Lo más vendido en accesorios peces
Preguntas frecuentes de accesorios peces
La principal diferencia entre estos filtros radica en su ubicación y funcionamiento. Los filtros internos se colocan dentro del acuario y suelen ser compactos, ideales para tanques pequeños. Los filtros externos, en cambio, se sitúan fuera del acuario y tienen una mayor capacidad de filtrado, siendo adecuados para acuarios grandes o con alta carga biológica. Los filtros de esponja, por otro lado, son muy suaves y funcionan bien en acuarios con peces pequeños o crías, ya que no generan corrientes fuertes y promueven una filtración biológica eficaz.
La frecuencia de limpieza del filtro depende del tipo de filtro y de las condiciones del acuario. Por lo general, los materiales filtrantes deben enjuagarse cada 2 a 4 semanas para evitar la acumulación de residuos, sin embargo, evita limpiar todos los componentes a la vez para preservar las bacterias beneficiosas. Los filtros de esponja se pueden limpiar cada semana, mientras que los filtros externos e internos pueden requerir mantenimiento mensual. Revisa las instrucciones del fabricante para asegurar una correcta limpieza y cambiar los cartuchos o materiales filtrantes cuando sea necesario.
El ruido que generan los filtros varía según el tipo y la calidad del equipo. Los filtros de esponja y los internos suelen ser los más silenciosos, mientras que los filtros externos y de cascada pueden generar algo más de ruido. Para reducir el ruido, asegúrate de que el filtro esté correctamente instalado y en una superficie nivelada. Además, los filtros de buena calidad generalmente son más silenciosos. Si el ruido persiste, intenta colocar una base de goma debajo del filtro o revisa las piezas para asegurarte de que no haya obstrucciones que puedan causar vibraciones.
Aunque en acuarios con plantas naturales las plantas ayudan a mantener la calidad del agua al absorber nutrientes y producir oxígeno, es recomendable usar un filtro para asegurar una circulación adecuada y mantener el agua limpia. Las plantas no reemplazan totalmente la función del filtro, especialmente en acuarios con peces, ya que el filtro ayuda a eliminar los desechos y a evitar que se acumulen sustancias tóxicas. Un filtro suave, como uno de esponja o un filtro interno con bajo flujo, suele ser suficiente para acuarios con plantas naturales.