Lo más vendido en Ginecológicos y Urológicos
Preguntas frecuentes de Ginecológicos y Urológicos
El mejor lubricante para aliviar la sequedad vaginal es aquel que sea a base de agua y que no contenga fragancias, parabenos ni otros irritantes. Estos lubricantes son suaves, compatibles con el pH vaginal y adecuados para pieles sensibles. También puedes encontrar opciones con ingredientes calmantes, como el aloe vera, que ayudan a reducir posibles molestias.
Los hidratantes vaginales están diseñados para uso diario y ayudan a mantener la hidratación de la zona íntima a largo plazo, aliviando la sequedad de forma progresiva. Los lubricantes, por otro lado, son productos de acción inmediata, utilizados para reducir la fricción durante las relaciones sexuales o en actividades específicas. Ambos son complementarios, pero cumplen funciones diferentes.
Para prevenir infecciones urinarias recurrentes, se recomiendan productos como arándano rojo (en cápsulas o sobres), probióticos específicos para la salud urinaria y una adecuada hidratación. También es importante mantener una buena higiene íntima, evitar el uso de productos agresivos y orinar después de las relaciones sexuales. Consulta siempre a un médico para recomendaciones personalizadas.
Durante la menopausia, productos como hidratantes vaginales, lubricantes específicos y cremas a base de ingredientes naturales como el ácido hialurónico pueden aliviar las molestias relacionadas con la sequedad y la irritación. En algunos casos, también se recomiendan probióticos vaginales para mantener el equilibrio de la flora íntima y prevenir infecciones.
Aunque los óvulos vaginales hidratantes son generalmente seguros y de venta libre, es recomendable consultar a un médico si tienes síntomas persistentes, molestias inusuales o si es la primera vez que los utilizas. Esto asegurará que eliges el producto adecuado y descartar posibles condiciones subyacentes.
Para la higiene íntima diaria, se recomiendan geles específicos con pH adaptado (entre 4 y 5), que respeten la flora vaginal y estén libres de fragancias o jabones agresivos. También puedes optar por productos con ingredientes naturales calmantes, como la camomila o el aloe vera.
Las opciones no hormonales incluyen hidratantes vaginales a base de ácido hialurónico, lubricantes de larga duración y productos con ingredientes naturales como la vitamina E o el extracto de caléndula. También se recomiendan probióticos para equilibrar la flora vaginal y reducir posibles molestias asociadas.
Sí, los probióticos vaginales contienen cepas beneficiosas como Lactobacillus, que ayudan a mantener el equilibrio de la flora íntima, reducir el riesgo de infecciones y restaurar la microbiota en caso de desequilibrios. Son especialmente útiles tras tratamientos con antibióticos o en situaciones de cambios hormonales.