Lo más vendido en Cuidado Piel
Preguntas frecuentes de Cuidado Piel
El tratamiento de los hongos en las uñas, conocido como onicomicosis, suele incluir el uso de productos antifúngicos tópicos, como lacas o cremas, y en casos más severos, antifúngicos orales recetados por el médico. Es importante limpiar y secar bien la zona afectada antes de aplicar el producto. Además, mantener una buena higiene y evitar la humedad en los pies o manos ayuda a prevenir y tratar esta afección.
La vaselina es un producto muy versátil en el cuidado de la piel. Se utiliza para hidratar zonas secas como codos, labios y talones, prevenir irritaciones causadas por el roce, y proteger cortes o pequeñas heridas, creando una barrera que ayuda a retener la humedad. También es útil para calmar la piel tras la depilación y como base para mezclas caseras de exfoliantes. Es un producto seguro y eficaz para mantener la piel hidratada y protegida.
Cuidar la piel de la cara implica una rutina diaria adaptada a tu tipo de piel. Los pasos básicos incluyen limpiar el rostro con un limpiador suave, aplicar un tónico equilibrante, hidratar con una crema adecuada y usar protector solar cada día, incluso en invierno. Además, exfoliar la piel una o dos veces por semana y aplicar mascarillas específicas puede ayudar a mantenerla sana y luminosa. También es importante evitar productos agresivos y mantener una dieta equilibrada para potenciar el cuidado desde dentro.
Las verrugas pueden tratarse con productos tópicos de venta en farmacias que contienen ácido salicílico o ácido láctico, que ayudan a eliminar el tejido afectado poco a poco. Otra opción son los tratamientos de crioterapia, que congelan la verruga para facilitar su eliminación. En casos persistentes o verrugas grandes, se recomienda acudir a un dermatólogo para explorar otros tratamientos como la electrocauterización o el láser.
Los pendientes hipoalergénicos, hechos de materiales como oro de 14 o 18 quilates, titanio, acero quirúrgico o platino, son menos propensos a causar reacciones alérgicas. Estos materiales no contienen níquel, que es el principal causante de alergias en los lóbulos de las orejas. Si tienes piel sensible, busca pendientes diseñados específicamente para personas con alergias y evita los que sean de bisutería barata o que no especifiquen su composición.