Productos de parafarmacia dietética para el aparato respiratorio
Productos de parafarmacia dietética para el aparato respiratorio
Compra online los mejores cuidados para el sistema respiratorio
Con los cambios de temperatura, la humedad o la sequedad del ambiente, nuestro sistema respiratorio sufre y se resiente. En nuestra sección de parafarmacia dietética para el aparato respiratorio tenemos los mejores cuidados para cuidar tu garganta, pulmones y para ayudarte a respirar mejor.
En nuestra tienda online vas a poder encontrar productos naturales para el sistema respiratorio de las mejores marcas y a los mejores precios.
Cuidados del sistema respiratorio
Puedes cuidar tu garganta de la irritación y la tos con los clásicos caramelos de miel y limón, las pastillas de regaliz o de menta. Pero también vas a encontrar productos a base de propóleo (própolis) o equinácea, ya sea en cápsulas, jarabes o pastillas. También existen jarabes para niños.
Puedes encontrar caramelos para respirar mejor, a base de eucalipto o menta, que abren las vías respiratorias y eliminan la sensación de estar taponado y no respirar bien. Todo ello en nuestra parafarmacia de dietética.
Respira mejor con los mejores precios
En tu farmacia de confianza tenemos los mejores productos naturales y cuidados para el aparato respiratorio, de las mejores marcas y a los mejores precios.
Entre las marcas más representativas del cuidado de la garganta y el aparato respiratorio encontrarás a Aquilea, Juanola, Arko, bie 3 y muchas más.
No olvides que puedes comprar online los mejores productos para el aparato respiratorio en tu farmacia de confianza, sin gastos de envío si lo recoges en la farmacia o si tu pedido es superior a 50€.
Lo más vendido en respiratorio
Preguntas frecuentes de respiratorio
Los productos naturales de farmacia son aquellos elaborados a partir de ingredientes de origen natural, como plantas, minerales o productos animales, que se utilizan para mejorar la salud y el bienestar. Estos productos incluyen una amplia variedad de opciones como complementos alimenticios, infusiones, aceites esenciales, cremas y ungüentos, todos ellos formulados sin aditivos químicos sintéticos. Los productos naturales se valoran por sus propiedades terapéuticas y por ofrecer una alternativa más suave y respetuosa con el organismo para tratar diferentes afecciones o mantener el equilibrio del cuerpo.
Para que un producto se considere natural, debe estar compuesto principalmente por ingredientes de origen natural, como extractos de plantas, aceites esenciales, minerales o componentes animales, sin la presencia de sustancias químicas sintéticas o artificiales. Además, el proceso de elaboración de estos productos debe respetar el medio ambiente, evitando el uso de pesticidas, herbicidas o fertilizantes químicos en las materias primas. También es importante que los productos naturales no contengan conservantes, colorantes, o perfumes sintéticos, lo que los hace más seguros y suaves para el uso diario.
Entre los productos naturales más vendidos en farmacia se encuentran los complementos alimenticios como las vitaminas y minerales de origen vegetal, los probióticos para la salud digestiva, y los aceites esenciales para aromaterapia y cuidado personal. También son muy populares las infusiones y tés medicinales, especialmente aquellos que ayudan a la relajación, el sueño o la digestión. Además, los productos tópicos como cremas y ungüentos a base de plantas, utilizados para aliviar dolores musculares o problemas de la piel, tienen una alta demanda debido a su eficacia y menor riesgo de efectos secundarios.
La principal diferencia entre un producto natural y un medicamento radica en su composición y en la forma en que son regulados. Los productos naturales están compuestos por ingredientes de origen natural y se utilizan para mejorar el bienestar general, apoyar la salud o tratar afecciones leves de manera complementaria. No requieren receta médica y su regulación es menos estricta. Por otro lado, los medicamentos son productos farmacéuticos que contienen principios activos específicos, tanto naturales como sintéticos, diseñados para tratar, prevenir o diagnosticar enfermedades. Estos deben pasar rigurosos controles de calidad y eficacia antes de ser aprobados por las autoridades sanitarias.
Los medicamentos de origen natural se clasifican en varias categorías según su composición y uso. Una de las principales categorías es la de los fitofármacos, que son medicamentos elaborados a partir de extractos estandarizados de plantas medicinales con propiedades terapéuticas comprobadas. Otra categoría son los homeopáticos, que se basan en el principio de la dilución y son utilizados en terapias alternativas. También existen los productos biológicos, que incluyen medicamentos derivados de organismos vivos, como vacunas o ciertos tratamientos para enfermedades crónicas. Estos medicamentos, aunque de origen natural, deben cumplir con estrictos estándares de seguridad y eficacia antes de su comercialización.