Almohadillas y antiescaras
En F + Online nos preocupamos por las personas que, por enfermedad, accidente o cualquier otra causa, tienen que pasar una larga temporada en la cama sin moverse. Por eso queremos poner todos los productos que puedas necesitar en una categoría, como, por ejemplo, los colchones antiescaras.
Gran variedad de productos antiescaras en F + Online
Cuando una persona tiene que pasar largas temporadas en una cama sin poder moverse, es necesario contar con un colchón y cojín antiescaras para aliviar la presión y evitar las heridas producidas de no moverse.
En cuanto a los colchones antiescaras, están, por un lado, los fabricados con espuma y látex, que son los más asequibles, pero menos recomendados. Por otro, los diseñados con poliuretano, que se adaptan perfectamente al cuerpo y alivian gran parte de la tensión del cuerpo. Finalmente hay algunos colchones antiescaras especiales con barreras, perfectos para la descarga de talones. Para la prevención, los mejores colchones antiescaras son los de aire.
Por otro lado, está el cojín antiescaras además de para colocarlo en la cama, perfecto para las sillas de ruedas.
Los cojines y colchones antiescaras son los productos más populares en este tipo de situaciones, pero en F + Online contamos con otros más específicos como son las taloneras antiescaras, perfectas para liberar la tensión en la zona de los talones.
Lo más vendido en Almohadillas y Antiescaras
Preguntas frecuentes de Almohadillas y Antiescaras
El término 'antiescaras' se refiere a productos diseñados para prevenir y tratar las escaras, también conocidas como úlceras por presión. Las escaras son lesiones en la piel y los tejidos subyacentes causadas por una presión prolongada sobre la piel, especialmente en personas que permanecen en la misma posición durante largos períodos, como los pacientes encamados o con movilidad reducida. Los productos antiescaras están diseñados para reducir la presión en áreas vulnerables del cuerpo, mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de estas dolorosas úlceras.
En las farmacias, puedes encontrar una variedad de productos antiescaras diseñados para diferentes necesidades: 1) **Colchones antiescaras:** Colchones especializados que distribuyen el peso corporal de manera uniforme para reducir la presión en los puntos críticos. Pueden ser de espuma, aire alternante o gel, y están indicados para personas que deben permanecer en cama durante largos períodos. 2) **Cojines antiescaras:** Utilizados en sillas de ruedas o asientos, estos cojines están diseñados para aliviar la presión en la zona sacra, caderas y nalgas. Están hechos de materiales como espuma viscoelástica, gel o aire, proporcionando un soporte suave y distribuyendo el peso de manera uniforme. 3) **Almohadillas y protectores antiescaras:** Estos se colocan en áreas específicas del cuerpo, como los talones, codos o caderas, para prevenir la formación de úlceras en estas zonas vulnerables. 4) **Fibras de silicona o lana antiescaras:** Se utilizan para cubrir superficies o hacer almohadillas personalizadas que ayudan a reducir la fricción y la presión sobre la piel.
Un colchón antiescaras funciona distribuyendo el peso del cuerpo de manera uniforme para reducir la presión sobre los puntos vulnerables, como los talones, las caderas, y la espalda baja. Existen diferentes tipos de colchones antiescaras, cada uno con un mecanismo de funcionamiento específico: 1) **Colchones de aire alternante:** Estos colchones están formados por celdas de aire que se inflan y desinflan de manera alternada, cambiando los puntos de presión y mejorando la circulación sanguínea en las áreas en contacto con el colchón. 2) **Colchones de espuma viscoelástica:** Se adaptan a la forma del cuerpo, distribuyendo el peso de manera uniforme y aliviando la presión en las zonas más propensas a desarrollar escaras. 3) **Colchones de gel:** Contienen una capa de gel que ayuda a reducir la fricción y distribuye la presión, proporcionando un enfriamiento adicional para mayor comodidad. Todos estos colchones están diseñados para prevenir la formación de escaras y promover la curación de las existentes al reducir la presión constante sobre la piel.
Un cojín antiescaras debe usarse cuando una persona pasa mucho tiempo sentada o acostada y está en riesgo de desarrollar úlceras por presión (escaras). Es especialmente recomendado en las siguientes situaciones: 1) **Uso de silla de ruedas:** Para personas que dependen de una silla de ruedas para moverse, un cojín antiescaras ayuda a reducir la presión sobre la zona sacra, caderas y nalgas. 2) **Movilidad limitada:** Personas que tienen movilidad reducida o pasan largas horas sentadas debido a una enfermedad o discapacidad. 3) **Prevención de escaras:** Si la persona ya ha desarrollado escaras en el pasado, el uso de un cojín antiescaras puede ayudar a prevenir la recurrencia de estas lesiones. 4) **Alivio del dolor:** En casos donde la presión prolongada causa dolor o incomodidad, un cojín antiescaras puede mejorar el confort al sentarse o acostarse.
Un cojín antiescaras se coloca en la superficie donde la persona va a sentarse o acostarse para proporcionar un soporte adecuado y reducir la presión en los puntos críticos. Aquí te explico cómo y dónde colocarlo: 1) **En una silla de ruedas:** Coloca el cojín antiescaras en el asiento de la silla de ruedas, asegurándote de que quede centrado y plano. La parte superior del cojín debe estar orientada hacia arriba, y si tiene una forma anatómica, asegúrate de que se ajuste correctamente a la posición del usuario. 2) **En una silla convencional:** Puedes usar el cojín antiescaras en cualquier silla o sillón donde la persona pase mucho tiempo sentada. Asegúrate de que el cojín esté bien colocado y no se deslice para evitar desalineaciones que puedan causar incomodidad. 3) **En una cama:** Si el cojín antiescaras está diseñado para su uso en la cama, colócalo debajo de las áreas más propensas a desarrollar escaras, como la zona sacra, caderas, o talones, para proporcionar alivio de la presión durante el descanso. 4) **Mantenimiento de la posición:** Asegúrate de que el cojín esté correctamente posicionado y que la persona esté cómoda, verificando regularmente que el cojín no se haya desplazado durante el uso. La colocación correcta del cojín es esencial para maximizar su efectividad en la prevención y tratamiento de escaras.