Productos de farmacia y parafarmacia para la incontinencia
Entendemos incontinencia de orina la incapacidad que tenemos a la hora de impedir que la orina se escape por la uretra. Este problema puede provocar unas pérdidas de orina inconscientes, que pueden ocurrir en simples acciones de nuestro día a día como pueden ser toser, reír o estornudar.
Muy molesto, desde F+ Online hemos preparado un catálogo con una amplia variedad de productos para la incontinencia de la orina, los cuales podemos utilizar para mantener este problema más llevadero.
Compresas para incontinencia y otras soluciones
Existeuna amplia variedad de productos para la incontinencia urinaria, que ayudarán a tratar y aliviar esta incontinencia.
Entre ellos se pueden encontrar bragas y pañales, ropa protectora, sábanas impermeables o compresas de incontinencia. Cada una de ellas viene adaptada para cada tipo de cuerpo y en función a las necesidades de cada persona.
Tenemos diferentes productos para la incontinencia masculina y también femenina. Descúbrelos y pon solución a tu problema.
Compra online tus productos de incontinencia
En F+ Online ponemos a tu disposición una gran variedad de productos para la incontinencia urinaria de marcas destacadas como pueden ser Ausonia, ID, Indasec, Tena, Interapothek o Molimed, entre otras.
Además, tenemos una gran variedad de bragas y pañales, compresa incontinencia o productos de incontinencia urinaria masculina, de todas las tallas y tamaños, para adaptarse a tu cuerpo de la mejor manera.
En F+ Online somos conscientes de la problemática que presenta localizar estos productos debido a su gran tamaño, y que a las tiendas y, sobre todo farmacias, les cuesta mucho almacenar. Es por ello por lo que te ofrecemos la posibilidad de recibir tus productos para la incontinencia directamente en tu farmacia, de manera que puedas asegurarte tener disponible estos productos cuando hagas tu compra habitual en ella.
Lo más vendido en Incontinencia
Preguntas frecuentes de Incontinencia
Existen varios tipos de incontinencia urinaria, cada uno con características distintas. Los principales son la incontinencia de esfuerzo, que ocurre cuando hay pérdida de orina al realizar actividades que aumentan la presión abdominal, como toser, estornudar, reír o hacer ejercicio. La incontinencia de urgencia se caracteriza por una necesidad súbita e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina, común en personas con vejiga hiperactiva. También está la incontinencia mixta, que combina síntomas de esfuerzo y urgencia. Otro tipo es la incontinencia por rebosamiento, donde la vejiga no se vacía completamente, causando goteo continuo o frecuente. Por último, la incontinencia funcional se refiere a la pérdida de orina debido a barreras físicas o mentales que impiden llegar al baño a tiempo, aunque el sistema urinario funcione correctamente.
La incontinencia urinaria puede ser provocada por diversas causas, dependiendo del tipo. Algunas causas comunes incluyen la debilidad del suelo pélvico, que puede resultar en incontinencia de esfuerzo debido a la falta de soporte para la vejiga y la uretra. Los problemas neurológicos, como la esclerosis múltiple, el Parkinson o los accidentes cerebrovasculares, pueden interferir con las señales nerviosas que controlan la vejiga. Las infecciones urinarias también pueden irritar la vejiga, causando incontinencia temporal. En las mujeres, los cambios hormonales, especialmente durante la menopausia, pueden afectar los tejidos de la vejiga y la uretra, contribuyendo a la incontinencia. Además, la obstrucción del tracto urinario, como el agrandamiento de la próstata en los hombres, puede causar incontinencia por rebosamiento. Factores del estilo de vida, como la obesidad, el tabaquismo y el consumo excesivo de cafeína o alcohol, también pueden agravar la incontinencia.
Si tienes problemas de incontinencia, lo primero que debes hacer es consultar a un profesional de la salud, como un médico o urólogo, para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. Los ejercicios de Kegel, que fortalecen los músculos del suelo pélvico, pueden ser efectivos para controlar la incontinencia de esfuerzo. También es recomendable hacer cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de alcohol y cafeína, y mantener un peso saludable, ya que estos factores pueden mejorar los síntomas. Además, existen terapias y medicamentos disponibles para ayudar a controlar la incontinencia, dependiendo de la causa subyacente. El uso de productos para la incontinencia, como compresas, protectores o ropa interior absorbente, puede proporcionar comodidad y seguridad en la vida diaria. En casos graves o cuando otros tratamientos no son efectivos, la cirugía puede ser una opción.
En farmacia se venden varios tipos de productos diseñados para ayudar a manejar la incontinencia urinaria. Entre ellos se encuentran las compresas y protectores, que son absorbentes discretos que se adhieren a la ropa interior, ideales para pérdidas leves a moderadas. También se pueden encontrar pañales para adultos, que ofrecen una mayor capacidad de absorción y son adecuados para pérdidas más graves o para personas con movilidad reducida. La ropa interior absorbente, que parece ropa interior regular pero con una capacidad de absorción integrada, es otra opción discreta. Además, las farmacias ofrecen empapadores, que son absorbentes que se colocan en la cama o en una silla para proteger las superficies contra pérdidas de orina. También están disponibles protectores específicos para hombres, diseñados anatómicamente para ajustarse mejor a la anatomía masculina y proporcionar mayor comodidad. Por último, hay productos para el cuidado de la piel, como cremas y toallitas, que protegen la piel de la irritación causada por el contacto frecuente con la orina.