¿Edulcorantes, qué son?
Leer más >Conocemos como edulcorantes a toda sustancia química o natural capaz de dar sabor dulce a un alimento.
Existen numerosas sustancias edulcorantes para endulzar los alimentos, que podemos clasificarlas en los siguientes tipos de edulcorantes:
- Edulcorantes naturales, como pueden ser los monosacáridos (glucosa, fructosa, galactosa…) y los disacáridos (sacarosa, lactosa...)
- Edulcorantes nutritivos, los cuales podríamos definir también como edulcorantes naturales pues derivan de productos naturales, son los derivados del almidón y derivados de la sacarosa.
- Edulcorantes intensos: Edulcorantes químicos, de síntesis o artificiales: (aspartamo, acesulfamo, sacarina, ciclamato…) Edulcorantes de origen vegetal intentos: (estevia, glicirricina…)
Formatos disponibles de edulcorantes
Además, podemos consumir los edulcorantes en distintos envases o formatos distintos.
Por ejemplo, los podemos encontrar en formato de edulcorantes líquidos en pequeñas botellas, edulcorantes en sobres en forma de granulado, edulcorantes sólidos en forma de terrón o pastilla….
Compra online edulcorantes de las mejores marcas
Te ayudamos en el desafío de llevar una alimentación sana y saludable con los mejores edulcorantes. Estos productos van dedicados a todo el mundo, pero en especial a la gente que busca cuidarse un poco más.
En nuestra farmacia online puedes comprar todo tipo de edulcorantes, como edulcorantes naturales, edulcorantes líquidos, edulcorantes saludables, siempre de las mejores marcas, y con la garantía de tu farmacia de confianza.
Recuerda que en nuestra web puedes comprar online tus edulcorantes y recogerlos gratis, sin gastos, en la farmacia que tú elijas.
Y, si el pedido es superior a 50€, podrás solicitar que te lo enviemos a casa también sin gastos de envió.
Lo más vendido en edulcorantes
Preguntas frecuentes de edulcorantes
Usar edulcorantes en lugar de azúcar puede ayudar a reducir la ingesta de calorías y evitar los picos de glucosa en sangre, lo cual es beneficioso para personas que buscan controlar su peso o que tienen diabetes. Además, los edulcorantes no contribuyen a la formación de caries, por lo que son una opción ideal para cuidar la salud dental.
Los edulcorantes naturales, como la estevia o el xilitol, se extraen de fuentes naturales, como plantas y frutas, mientras que los edulcorantes artificiales, como la sucralosa o el aspartamo, se obtienen mediante procesos químicos. Ambos tipos de edulcorantes pueden ser bajos o sin calorías, pero los naturales suelen ser preferidos por quienes buscan productos menos procesados.
Sí, los edulcorantes aprobados por las autoridades sanitarias son seguros para el consumo diario dentro de los límites recomendados. Sin embargo, es importante no exceder las dosis diarias aceptables, ya que un consumo excesivo de ciertos edulcorantes puede causar efectos digestivos o interferir en la flora intestinal. Consultar a un profesional de salud siempre es una buena práctica si tienes dudas sobre tu consumo de edulcorantes.
La mayoría de los edulcorantes artificiales, como la sucralosa y el aspartamo, tienen cero calorías, mientras que algunos edulcorantes naturales, como el xilitol, tienen una cantidad reducida en comparación con el azúcar. En general, los edulcorantes son una opción ideal para reducir las calorías en la dieta sin renunciar al sabor dulce.
Para perder peso, los edulcorantes sin calorías, como la estevia o la sucralosa, son opciones ideales ya que aportan sabor dulce sin aumentar la ingesta calórica. También puedes optar por el eritritol, que es bajo en calorías y no afecta los niveles de azúcar en sangre, lo cual es útil para una dieta baja en calorías o en carbohidratos.