Elegir el vaso adecuado para tu bebé parece una tarea sencilla, pero con tantas opciones disponibles, puede convertirse en un verdadero desafío. Desde los vasos antiderrame hasta los de boquilla suave, cada uno tiene un propósito específico en la transición del pequeño del biberón al vaso abierto.
En este artículo, te explicamos los diferentes tipos de vasos para bebés que hay en farmacias, sus ventajas y cuál es la mejor elección según la edad de tu hijo. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante elegir el vaso adecuado para tu bebé?
El proceso de aprendizaje para beber de un vaso es un hito importante en el desarrollo de un bebé. Además de mejorar su coordinación, también contribuye al desarrollo adecuado de su boca y dentición. Elegir el vaso correcto puede ayudar a evitar derrames innecesarios, reducir el riesgo de atragantamiento y fomentar la autonomía del pequeño en su proceso de alimentación.
Por el contrario, utilizar un vaso inadecuado puede generar problemas en la deglución, el desarrollo del habla e incluso en la salud bucal.

Factores a considerar antes de elegir un vaso para bebé
Antes de comprar un vaso para tu bebé, es importante tener en cuenta ciertos factores que pueden influir en su elección:
- Edad del bebé: no todos los vasos son adecuados para todas las edades. Hay diseños específicos para cada etapa de desarrollo.
- Material: los vasos pueden estar hechos de plástico, silicona o acero inoxidable. Es recomendable optar por materiales libres de BPA y fáciles de limpiar.
- Tipo de boquilla: algunos bebés prefieren una boquilla suave similar a la tetina del biberón, mientras que otros se adaptan mejor a las pajitas o a los vasos abiertos.
- Sistema antiderrame: puede ser una gran ayuda para evitar desastres, aunque algunos expertos recomiendan no abusar de ellos para no afectar el desarrollo bucal.
- Facilidad de agarre: los vasos con asas o diseños ergonómicos pueden ser más cómodos para los pequeños que están aprendiendo a sostenerlos solos.
Tipos de vasos para bebés y sus características
Vasos con tetina (0 a 6 meses)
Son los más similares al biberón y suelen ser los primeros que se introducen en la transición. La tetina es suave y flexible, lo que facilita la adaptación del bebé. Son ideales para los primeros meses de transición, ya que mantienen una forma familiar para el bebé y le permiten seguir succionando de manera natural.
Este tipo de vasos suelen estar diseñados con materiales blandos y algunos incluyen válvulas que ayudan a regular el flujo del líquido, evitando atragantamientos.
Una buena opción son los biberones entrena con asas de Suavinex. Estos biberones tienen un asa idónea para manos pequeñas, y una rosca con agarres es apta para cualquier botella de Suavinex.
Vasos con válvulas antiderrame (6-9 meses)
Estos modelos están diseñados con una boquilla suave que ayuda a los bebés a aprender a beber de manera independiente sin derrames excesivos. Las válvulas internas evitan que el líquido salga, a menos que el bebé succione. Estos vasos son ideales para cuando estás fuera de casa o en momentos en los que los derrames pueden ser un problema.
Una buena opción sería el vaso entrenamiento antiderrame de Chicco. Su diseño ergonómico, con boquilla antiderrame, tapa protectora y con asas facilita el aprendizaje de tu bebé a la hora de beber.
Vasos con pajita (9-12 meses)
Los vasos con pajita ayudan a fortalecer la musculatura oral y favorecen el desarrollo del habla. Son una buena elección para niños que ya han desarrollado cierta coordinación para beber de forma autónoma. Además, beber con pajita ayuda a ejercitar los músculos faciales y favorece el desarrollo de la deglución y el habla.
Existen opciones con pajitas de silicona flexible para proteger los dientes en caso de mordeduras.
Te recomendamos el vaso con pajita de Action Cup de Nuk, un vaso aprendizaje 306º con pajita muy suave, ideal para niños de +12 meses.
Vasos 360º (12-18 meses)
El vaso 360º es un tipo de vaso muy usado para bebés a partir de 12 meses, permitiendo beber desde cualquier borde sin derrames gracias a su válvula inteligente.
Su diseño sin boquilla favorece el desarrollo natural de la musculatura oral y la coordinación, ayudando a la transición al vaso abierto. Además, su sistema antiderrame evita fugas, promoviendo la autonomía del bebé sin riesgo de ensuciar.
Una buena opción sería el vaso sin boquilla y con asas de la marca Dr.Brown’s, que es un vaso 360 de 200ml y adaptado al desarrollo y manitas del bebé, lo que le ayuda a aprender a beber en vaso.
Vasos abiertos (+18 meses)
Son los más recomendados por especialistas, ya que ayudan al desarrollo natural de la succión y deglución. Se utilizan bajo supervisión y son ideales para bebés a partir del año. Aunque pueden generar más derrames al principio, enseñan al niño a regular el flujo del líquido y a beber de manera más natural. Existen vasos abiertos con diseños especiales que minimizan los derrames y facilitan el agarre.
¿Qué vaso para bebé elegir?
Si todavía tienes dudas, te dejo una tabla con los tipos de vasos para bebés recomendados según su edad y desarrollo. Y si tienes alguna duda, entra en la sección de vajillas para bebés de fmasonline.
Edad | Tipo de vaso | Características | Objetivo y beneficios |
---|---|---|---|
0-6 meses | Biberón con tetina adaptada | – Flujo controlado – Tetina fisiológica o anatómica – Material seguro (silicona, látex) |
– Favorecer la succión – Transición si no se da lactancia materna exclusiva |
6-9 meses | Vaso de aprendizaje con boquilla blanda | – Boquilla de silicona blanda – Asas ergonómicas – Sistema antiderrame |
– Fomentar la autonomía – Iniciar la transición del biberón |
9-12 meses | Vaso con boquilla dura o con pajita | – Material resistente – Control de flujo – Antiderrame opcional |
– Mejorar la coordinación oral – Favorecer el desarrollo muscular de la boca |
12-18 meses | Vaso 360° (vaso de borde) | – Sin boquilla – Diseño con válvula que regula el flujo – Antiderrame |
– Fomentar la técnica de beber como en un vaso normal – Desarrollo de la musculatura oral |
+18 meses | Vaso abierto (pequeño y ligero) | – Sin válvula – Tamaño adaptado a manos pequeñas – Base estable |
– Potenciar la autonomía completa – Favorecer la deglución natural |
Conclusiones
Elegir el vaso adecuado para tu bebé es clave para su desarrollo y comodidad. Cada tipo de vaso tiene ventajas específicas, por lo que es importante considerar las necesidades individuales del pequeño y la etapa en la que se encuentra.
Además, es fundamental evitar la dependencia excesiva de los sistemas antiderrame y ofrecer al niño la posibilidad de experimentar con distintos tipos de vasos según su desarrollo. En tu farmacia de confianza puedes encontrar una amplia variedad de vasos para bebés que se ajustan a sus necesidades, asegurando comodidad y seguridad en cada etapa de su crecimiento.
Entra ahora en Fmasonline y encuentra el vaso ideal para tu bebé de marcas como Nuk, Chicco, Dr.Brown’s y Suavinex.
Preguntas frecuentes sobre vasos para bebés
¿Cuál es el mejor vaso para un bebé de 6 meses?
A los 6 meses, lo ideal es un vaso con boquilla suave y asas, ya que facilita la transición sin generar un cambio drástico respecto al biberón.
¿A qué edad debe dejar el biberón y empezar a usar vaso?
Se recomienda comenzar la transición entre los 6 y 12 meses, con el objetivo de que a los 18 meses el bebé ya utilice vasos abiertos de aprendizaje.
¿Es mejor un vaso con pajita o con boquilla?
Depende de la edad y desarrollo del bebé. Los vasos con boquilla son mejores para la transición inicial, mientras que los de pajita favorecen el desarrollo de la musculatura oral.
¿Los vasos antiderrame afectan el desarrollo del habla?
Si se usan de forma prolongada, pueden influir en el desarrollo del habla y la masticación. Lo ideal es combinarlos con vasos abiertos para que el bebé ejercite todos los movimientos necesarios para el habla.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.