Cuando llega el momento de introducir a tu bebé en el uso de los vasos, puede ser abrumador encontrar el apropiado para su transición. La elección correcta no solo es importante para la comodidad y seguridad del pequeño, sino también para fomentar su desarrollo motor y habilidades de autoalimentación.
Hay que tener en cuenta que elegir el vaso adecuado para tu bebé es un momento importante en su desarrollo y paso hacia la independencia en la alimentación. A medida que tu bebé crece, es fundamental seleccionar un vaso que se adapte a sus necesidades y habilidades motoras, promoviendo así una experiencia de bebida segura y cómoda.
En este post exploraremos los diferentes tipos de vasos para bebés disponibles en el mercado y, desde F+ Online te brindaremos información para que puedas tomar una decisión con conocimiento sobre cuál es el vaso adecuado para tu pequeño.
Tipos de vasos para bebés:
Vasos con tetina o boquilla suave:
Este modelo con tetina o boquilla suave es una excelente opción para los bebés más pequeños y aquellos que están acostumbrados a beber de biberones o pechos maternos. Estos vasos imitan la sensación y el flujo de un biberón, haciendo más sencilla la transición hacia un vaso sin causar confusión. Algunos modelos tienen asas desmontables para que el bebé pueda sostenerlo con mayor facilidad.
Una buena opción es “Suavinex Biberón entrena asas colores 150ml”. Este biberón tiene un asa idónea para manos pequeñas, y una rosca con agarres es apta para cualquier botella de Suavinex excepto la botella Zero. Además, tiene la tetina ideal para favorecer el cambio del biberón al vaso. Su boquilla antiderrame ayudará a tu bebé a dar este paso, ya que el líquido solo saldrá cuando succione.
Por otro lado, la tetina del biberón está reconocida por la Sociedad Española de Odontopediatría, SEOP, y es recomendada por la Asociación Italiana de Ortodoncia, ASIO.
Vasos con válvulas antiderrame:
A medida que tu bebé crece y desarrolla habilidades motoras más avanzadas, puedes empezar a incorporar los vasos con válvulas antiderrame. Estos modelos están diseñados con una boquilla dura que ayuda a los bebés a aprender a beber de manera independiente sin derrames excesivos.
Las válvulas internas evitan que el líquido salga, a menos que el bebé succione. Estos vasos son ideales para cuando estás fuera de casa o en momentos en los que los derrames pueden ser un problema.
Una buena opción sería “Suavinex taza antiderrame”, que es una es una taza de la línea Suavinex Learning Cup. Su diseño ergonómico, con boquilla antiderrame, tapa protectora y con asas facilita el aprendizaje de tu bebé a la hora de beber.
Vasos de transición con pajita:
Los vasos de transición con pajita son una alternativa popular para los pequeños que están aprendiendo a beber de forma autónoma. Estos vasos tienen una pajita suave que facilita el sorber líquidos sin inclinar la cabeza hacia atrás. Son útiles para enseñarlos a beber de forma más natural y promover la coordinación mano-boca. Al igual que los vasos con válvulas antiderrame, algunos modelos tienen tapas para evitar que el líquido caiga cuando no se usan.
Te recomendamos “Dr.Brown’s vaso con pajita 270ml”, vaso con pajita suave y blanda realizada 100% en silicona, ideal para niños de +6 meses.
Vasos de aprendizaje abiertos:
Los vasos de aprendizaje abiertos son una opción excelente para aquellos bebés que ya han dominado las habilidades de beber de un vaso. Este modelo no tiene tetina, boquilla, ni válvulas, permitiendo que beba de manera similar a un vaso para adultos. Ayudan a promover el desarrollo de los músculos orales y la coordinación mano-boca. Es posible que al principio haya derrames, pero con la práctica, el pequeño aprenderá a beber sin problemas.
Una buena opción sería “Dr.Brown’s vaso 360 sin boquilla rojo con asas 300ml”, que es un vaso 360 sin boquilla, con asas 300ml y adaptado al desarrollo y manitas del bebé, lo que le ayuda a aprender a beber en vaso.
Consideraciones adicionales:
Cuando se busca un vaso adecuado para un bebé hay que tener en cuenta el tipo de vaso como hemos comentado anteriormente, pero también es muy importante tener en cuenta otros aspectos clave:
- Material: Asegúrate de que el vaso esté hecho de materiales seguros para contener alimentos, como plástico libre de BPA o acero inoxidable.
- Fácil limpieza: Opta por vasos que sean fáciles de desmontar y limpiar, preferiblemente aptos para lavavajillas.
- Introducción gradual: La transición de un tipo de vaso a otro puede llevar tiempo, por lo que debes ser paciente.
Entonces, ¿qué vaso debes elegir para tu bebé?
Es crucial recordar que cada bebé es único y puede tener preferencias individuales. Al elegir un vaso, considera las etapas de desarrollo de tu bebé, su capacidad de succión, su coordinación mano-boca y su nivel de comodidad. Asegúrate de seleccionar un vaso hecho de materiales seguros para alimentos y que sea fácil de limpiar para garantizar la higiene.
Recuerda que el paso hacia un vaso puede llevar tiempo y requiere de paciencia. Es posible que al principio haya derrames y frustraciones, pero con el tiempo y la práctica, tu bebé aprenderá a beber de forma autónoma. A medida que adquiere nuevas habilidades, considera la posibilidad de introducir diferentes tipos de vasos que se ajusten a sus cambios.
En última instancia, el objetivo es fomentar la independencia y promover habilidades de autoalimentación en tu bebé. Observa su progreso y ajusta el tipo de vaso según sea necesario. Recuerda que cada paso que das en este cambio contribuye al crecimiento y desarrollo saludable de tu bebé.
¡Disfruta de este emocionante proceso y celebra los logros de tu pequeño mientras adquiere nuevas habilidades en su viaje hacia la independencia en el ámbito de la alimentación!

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.