Las aves son animales fascinantes que desempeñan un papel importante en el ecosistema, sin embargo, al igual que otros seres vivos, también son susceptibles a la presencia de parásitos que pueden afectar su salud y bienestar. En este post exploraremos los tipos de parásitos más comunes que afectan a las aves, cómo identificarlos y algunas medidas de prevención para mantener a estas hermosas criaturas en su mejor estado de salud.
Tipos de parásitos
Ácaros:
Los ácaros son parásitos externos que se adhieren a la piel y plumas de las aves. Pueden causar picazón intensa, irritación y, en los casos más graves, incluso pérdida de plumas. Estas especies pueden ser de diferentes tipos, como son los ácaros rojos y los ácaros del saco aéreo. Es importante observar si las aves se rascan excesivamente o si tienen áreas calvas y, sobre todo, buscar asesoramiento veterinario si se sospecha que existe la presencia de ácaros.
Piojos:
Los piojos son insectos que también se encuentran en las aves y se alimentan de su sangre. Pueden transmitirse fácilmente entre individuos y causar molestias y debilidad en las aves afectadas. Estos pequeños insectos son visibles a simple vista, especialmente en la zona de alrededor del cuello y la base de las plumas. Un control adecuado es esencial para prevenir infestaciones graves.
Gusanos intestinales:
Los gusanos intestinales son parásitos internos que afectan el sistema digestivo de las aves. Pueden encontrarse en diferentes especies de aves y, en algunos casos, llegan a debilitar gravemente al animal, afectando a su capacidad para obtener nutrientes adecuados de los alimentos. Los síntomas de infestación de gusanos intestinales pueden incluir pérdida de peso, plumaje desaliñado y diarrea. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son cruciales para evitar complicaciones.
Coccidios:
Los coccidios son parásitos protozoarios que afectan el tracto intestinal de las aves. La infección por coccidios puede ser especialmente preocupante en aves de corral y en entornos de cría intensiva. Los síntomas que puede presentar el animal afectado son diarrea sanguinolenta, debilidad y pérdida de apetito. Mantener un entorno limpio y sanitario es esencial para prevenir la propagación de coccidios.
Plasmodium (parásitos de la malaria aviar):
Similar a los parásitos de la malaria en los humanos, las aves también pueden ser afectadas por Plasmodium, un parásito protozoario transmitido por mosquitos. Esta especie puede afectar el sistema circulatorio y causar síntomas como letargo, dificultades respiratorias y, en casos graves, la muerte. Controlar la población de mosquitos en las cercanías de los hábitats de las aves es importante para prevenir la transmisión de Plasmodium.
Medidas de prevención:
- Higiene y limpieza: Mantener un ambiente limpio y libre de desechos es esencial para reducir la presencia de parásitos en el entorno de las aves.
- Control de plagas: Implementar medidas de control de plagas para reducir la población de insectos y roedores, ya que son vectores de muchos parásitos.
- Alimentación adecuada: Proporcionar una dieta equilibrada y nutritiva a el ave fortalecerá su sistema inmunológico y los hará más resistentes a los parásitos.
- Exámenes veterinarios regulares: Realizar exámenes de salud periódicos por un veterinario especializado en aves ayudará a detectar cualquier signo temprano de infestación o infección por parásitos.
En definitiva, es fundamental ser consciente de los parásitos comunes que pueden afectar a las aves y tomar medidas de prevención adecuadas para mantener su bienestar y salud. Al observar signos de infestación o comportamientos anormales en las aves, es importante buscar asesoramiento veterinario para un diagnóstico y tratamiento oportunos. Cuidar a estas bellas mascotas adecuadamente contribuirá a su felicidad y vitalidad.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.