La leishmaniosis es una enfermedad grave e incurable que afecta principalmente a los perros, que se puede originar tras la trasmisión de Leishmania infantum por los flebotomos, unos insectos similares a los mosquitos, que puede tener consecuencias fatales para la salud de las mascotas si no se previene o no se diagnostica a tiempo.
Aunque los perros son los principales reservorios del parásito de la leishmaniosis, también puede afectar a otros animales, como gatos, caballos y roedores. Es importante señalar que esta enfermedad no se transmite entre personas.
¿Dónde habita el flebotomo?
El flebotomo se desarrolla en lugares oscuros y húmedos llenos de restos de materia orgánica, como restos de poda, escombros, etc. Estos parásitos también pueden introducirse y picar dentro de los edificios o viviendas.
Se encuentra en todo el mundo, pero es más común en regiones tropicales y subtropicales, como América Latina, el sur de Europa, Asia y África. Dentro de estas zonas, la incidencia acumulada depende de cada región. Puedes comprobar el riesgo de leishmaniosis en tu zona consultando el mapa Elanco de prevalencia de leishmaniosis en España y Portugal.
¿Qué riesgo tiene mi perro de infectarse?
De agosto a octubre, debido a las condiciones climáticas, la proliferación de flebotomos vuelve a dispararse, favoreciendo una segunda ola de trasmisión de leishmania.
¿Cómo puede detectarse?
El diagnóstico de la leishmaniosis se efectúa mediante un examen físico y la realización de pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y cultivos de tejidos.
¿Qué daño puede causar a mi perro?
Los signos clínicos más comunes son: lesiones oculares, lesiones en la piel, problemas renales, pérdida de apetito, lesiones articulares, pérdida de peso, crecimiento exagerado de uñas, cojeras y anemia. Una vez que un perro se infecta con leishmania será portador de la enfermedad durante toda su vida.
¿Cómo prevenir la leishmaniosis?
Vacunación
Existen vacunas disponibles para la leishmaniosis en algunas regiones. Consulta con tu veterinario sobre la disponibilidad y recomendaciones para la vacunación de tu perro.
Uso de antiparasitarios externos
Utiliza productos como Advantix u otros repelentes que sean efectivos contra los flebotomos. Estos productos ayudarán a reducir las picaduras de los insectos y, por lo tanto, el riesgo de transmisión de la enfermedad.
Evitar salir al atardecer y durante la noche
Los flebotomos son más activos durante estas horas, así que trata de evitar sacar a pasear a tu perro en esos momentos. Si es necesario salir durante estas horas, intenta mantenerlo en áreas con menos vegetación y humedad.
Ambiente controlado
Mantén limpios y libres de restos orgánicos los lugares donde tu perro pasa más tiempo, como el jardín o el patio trasero, para reducir la presencia de flebotomos.
Repelentes naturales
Algunas plantas, como la citronela, el eucalipto y la lavanda, pueden tener propiedades repelentes para los insectos. Puedes plantarlas en el jardín o utilizar aceites esenciales de estas plantas para crear un ambiente menos atractivo para los flebotomos.
Pruebas periódicas
Realiza controles veterinarios periódicos para detectar a tiempo cualquier signo de leishmaniosis. Cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mayores serán las posibilidades de controlarla y mantener una mejor calidad de vida para tu mascota.
Control de poblaciones de flebotomos
Si vives en un área con alta incidencia de la enfermedad, es importante colaborar con las autoridades locales para controlar las poblaciones de flebotomos y reducir su presencia en el ambiente.
Recomendación productos para prevenir la Leishmaniosis
Desde F+ Online recomendamos los siguientes productos:
La Leishmaniosis es muy peligrosa, por lo que no debes olvidar que la prevención es fundamental para proteger a tu querida mascota de la leishmaniosis. Siguiendo estas pautas y consultando regularmente con tu veterinario, puedes ayudar a reducir el riesgo de que contraiga esta enfermedad grave.
Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.