Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
qué es Kinesio Tape

Kinesio Tape: ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de contenido

La Kinesio Tape se ha convertido en un elemento imprescindible en el mundo de la fisioterapia y el deporte. Seguro que alguna vez has visto a alguien con tiras de colores en la piel, ya sea en el gimnasio o en competiciones deportivas. Pero, ¿sabes realmente para qué sirve y cómo se usa correctamente?

En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre esta cinta terapéutica, sus beneficios y las mejores formas de aplicarla para aliviar el dolor muscular, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.

¿Qué es Kinesio Tape?

La Kinesio Tape es una cinta elástica adhesiva diseñada para ayudar en la recuperación de lesiones musculares y articulares. Se adapta perfectamente a la piel y permite un rango completo de movimiento, a diferencia de los vendajes tradicionales que inmovilizan la zona afectada.

Esta cinta está hecha de algodón y elastano, es resistente al agua, transpirable y permitiendo su uso prolongado sin generar molestias.

Aquí puedes ver la Kinesio Tape de Interapothek, en color fucsia, de 5 cm de ancho por 5 metros de largo.

Kinesio Tape Interapothek
Kinesio Tape de la marca de farmacia Interapothek

¿Para qué sirve y qué beneficios tiene?

El uso de Kinesio Tape va más allá de un simple vendaje deportivo. Sus aplicaciones en fisioterapia y recuperación son variadas y ofrecen múltiples beneficios:

  • Reduce el dolor y la inflamación: al levantar ligeramente la piel, mejora la circulación y disminuye la presión sobre los receptores del dolor.
  • Favorece la recuperación muscular: ayuda a descargar los músculos fatigados tras entrenamientos intensos o lesiones.
  • Previene lesiones: ofrece soporte a las articulaciones y músculos sin restringir el movimiento, reduciendo el riesgo de esguinces y desgarros.
  • Mejora la postura: en algunos casos, se usa para corregir malas posturas y reducir molestias en la espalda o el cuello.
  • Acelera la rehabilitación: se utiliza en tratamientos de esguinces, contracturas musculares y problemas articulares.
Kinesio Tape de farmacia
Kinesio Tape de venta en farmacias

Distintas aplicaciones de un Vendaje neuromuscular

La cinta Kinesio es extremadamente versátil y se puede aplicar en diferentes partes del cuerpo dependiendo de la lesión o molestia a tratar. A continuación te explico cómo se usa en las zonas más comunes:

Tobillo

El Kinesio Tape es ideal para estabilizar el tobillo después de un esguince o una torcedura. Su aplicación mejora la circulación y proporciona soporte sin restringir la movilidad, acelerando la recuperación.

Para aplicarlo, se coloca una tira en forma de “I” desde la parte baja de la pierna hasta la planta del pie, asegurando que haya tensión suficiente para sujetar la articulación sin apretar en exceso.

kinesio tape tobillo
Kinesio Tape para el tobillo

Rodilla

Si sufres de molestias en la rodilla por sobrecarga, tendinitis rotuliana o inestabilidad, el Kinesio Tape puede ser un gran aliado. Ayuda a aliviar el dolor y a mejorar la biomecánica de la articulación.

Para su aplicación, se usan dos tiras en forma de “Y” alrededor de la rótula para reducir la presión y facilitar el movimiento natural de la rodilla.

Kinesio Tape para rodilla
Kinesio Tape para la rodilla

Hombro

El hombro es una de las articulaciones más móviles del cuerpo, pero también una de las más propensas a lesiones. Usar cinta Kinesio en esta zona ayuda a reducir el dolor por sobrecarga muscular o tendinitis.

Para aplicarla, se colocan dos tiras en “Y” desde la parte superior del brazo hasta la escápula, proporcionando estabilidad sin limitar el movimiento.

kinesio tape para hombro
Kinesio Tape para el hombro

Muñeca

Ideal para personas que sufren de síndrome del túnel carpiano, tendinitis o esguinces, el Kinesio Tape alivia la presión en la muñeca y mejora la movilidad.

Se coloca una tira en “I” desde el antebrazo hasta la palma de la mano, asegurando que haya suficiente flexibilidad para realizar movimientos sin restricciones.

Cinta kinesiológica para la muñeca
Cinta kinesiológica para la muñeca

Precio de Kinesio Tape en farmacias

El precio de la Kinesio Tape puede variar dependiendo de la marca, calidad y tamaño del rollo. El rango de precios va desde los 5 hasta los 15€. En la web de fmasonline puedes pedirlas y recogerlas en tu farmacia más cercana en unos pocos días, y en diferentes colores (Fucsia, Azul y Negro).

Conclusiones

La Kinesio Tape es una herramienta eficaz para aliviar el dolor muscular, prevenir lesiones y acelerar la recuperación en el ámbito deportivo y terapéutico. Su versatilidad permite su aplicación en diversas zonas del cuerpo, brindando soporte sin restringir el movimiento.

Recuerda que su aplicación correcta es clave para obtener los mejores resultados, por lo que siempre es recomendable consultar con un fisio o profesional de la salud.

cintas kinesiológicas farmacia

Preguntas frecuentes sobre la Kinesio Tape

¿Cuánto tiempo se puede llevar puesta la Kinesio Tape?

La Kinesio Tape puede mantenerse adherida entre 3 y 5 días, incluso durante el baño o la ducha, siempre que se haya aplicado correctamente. Su adhesivo es resistente al agua y permite una terapia continua sin necesidad de retirarla diariamente.

No en todos los casos. Está indicado para lesiones musculares leves, contracturas, inflamaciones y correcciones posturales. Sin embargo, no sustituye tratamientos médicos ni debe aplicarse sobre heridas abiertas, infecciones o fracturas.

No, la cinta kinesiológica está diseñada para un solo uso. Una vez retirada, pierde su capacidad adhesiva y sus propiedades elásticas, por lo que no debe reutilizarse para garantizar su eficacia y seguridad.

Los colores no influyen en la funcionalidad del vendaje, son puramente estéticos. Sin embargo, algunas personas asocian ciertos colores a sensaciones (relajante, energizante), lo que puede tener un efecto placebo positivo en el tratamiento.

El efecto puede notarse en minutos si está bien aplicada, especialmente en casos de alivio del dolor o mejora del movimiento. Aun así, su acción terapéutica se optimiza con el uso continuo durante varios días.

Está contraindicado en personas con alergia al adhesivo, problemas circulatorios graves, trombosis, heridas abiertas, infecciones cutáneas o quemaduras. Siempre se recomienda consultar con un profesional sanitario antes de su aplicación.

Jorge Salas Ruiz es farmacéutico y experto universitario en ortopedia técnica y farmacia clínica. Actualmente trabaja como consultor de oficina de farmacia para Grupo Hefame. Descubre sus artículos en el blog de Fmasonline.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir