Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
qué es ibuprofeno

¿Qué es el ibuprofeno y para qué sirve?

Índice de contenido

El ibuprofeno es uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo para aliviar el dolor y la inflamación. Se encuentra en cualquier farmacia de confianza, tanto en su versión genérica como bajo diferentes nombres comerciales. Se puede encontrar en pastillas, jarabe, comprimidos y fórmulas pediátricas, adaptadas para todas las edades.

Pero, ¿cuál es su mecanismo de acción? ¿Para qué sirve exactamente? ¿Es mejor que el paracetamol? En este artículo resuelvo todas estas dudas y te explico la dosis recomendada para su uso seguro.

¿Qué tipo de medicamento es el ibuprofeno?

El ibuprofeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE), lo que significa que actúa reduciendo la producción de sustancias en el cuerpo que causan inflamación, fiebre y dolor. A diferencia del paracetamol, que solo es analgésico y antipirético, el ibuprofeno también tiene un potente efecto antiinflamatorio.

Este medicamento se encuentra en distintas presentaciones, como comprimidos de 400 mg y 600 mg, jarabe infantil y fórmulas con arginina, que permiten una absorción más rápida. Su uso está indicado tanto en adultos como en niños, aunque siempre respetando las dosis recomendadas y bajo supervisión médica en ciertos casos.

¿Para qué sirve el ibuprofeno?

El ibuprofeno se usa principalmente para tratar dolores e inflamaciones leves o moderadas. Es eficaz en situaciones como:

  • Dolor de cabeza: alivia la migraña y cefaleas tensionales.
  • Dolor muscular y articular: útil en lesiones deportivas, artritis y contracturas.
  • Dolor menstrual: es una de las mejores opciones para aliviar cólicos menstruales.
  • Dolor de garganta: reduce la inflamación en faringitis y amigdalitis.
  • Dolor postoperatorio y dental: recomendado tras cirugías menores o extracción de muelas.
  • Fiebre: ayuda a controlar la fiebre, aunque en algunos casos el paracetamol es más seguro.

Si tienes dudas sobre si debes tomar ibuprofeno o paracetamol, lo mejor es evaluar el tipo de dolor. Para fiebre y malestar general, el paracetamol suele ser más seguro, mientras que si hay inflamación, el ibuprofeno es más eficaz.

usos del ibuprofeno

¿Cuál es la dosis recomendada del ibuprofeno?

GrupoDosis recomendadaMáxima al díaObservaciones
Adultos y adolescentes (+50 kg)200-600 mg cada 6-8 horasMáximo 2.4 g/díaTomar con comida para evitar irritación gástrica
Niños (+3 meses)5-10 mg/kg cada 6-8 horas40 mg/kg/díaUsar jarabe pediátrico con dosificación precisa
Bebés (-3 meses)Bajo prescripción médicaBajo prescripción médicaNo recomendado salvo indicación médica
EmbarazoNo recomendadoProhibido en el tercer trimestrePeligroso para el feto, evitar en cualquier trimestre
LactanciaCompatible en dosis bajasNo superar 1.2 g/díaAlternativa más segura: Paracetamol

Efectos secundarios y precauciones de tomar ibuprofeno

Aunque es un medicamento seguro, el ibuprofeno puede causar efectos adversos si se toma en exceso o de manera inadecuada. Entre los principales efectos secundarios destacan:

  • Problemas gástricos: puede irritar el estómago y causar acidez o úlceras.
  • Riesgo cardiovascular: un uso prolongado en altas dosis puede aumentar el riesgo de infartos.
  • Daño renal: personas con problemas renales deben evitarlo o usar dosis bajas.

Por eso, siempre se recomienda tomarlo con comida y no exceder la dosis recomendada.

riesgos tomar ibuprofeno

Beneficios del ibuprofeno

El ibuprofeno es uno de los fármacos más eficaces para tratar el dolor y la inflamación. Sus principales beneficios incluyen:

  • Rápida acción: se absorbe en menos de 30 minutos.
  • Efecto antiinflamatorio potente: ideal para lesiones musculares o dolor articular.
  • Disponibilidad en farmacias: se encuentra en múltiples presentaciones.
  • Alternativa al paracetamol: cuando se necesita un efecto antiinflamatorio.

Preguntas frecuentes sobre el ibuprofeno

¿Cuánto tarda el ibuprofeno en hacer efecto?

El ibuprofeno comienza a actuar entre 30 y 60 minutos después de su ingesta, alcanzando su máximo efecto en aproximadamente 2 horas. Su duración suele ser de 4 a 6 horas, dependiendo de la dosis y presentación.

No es recomendable, ya que puede causar irritación gástrica. Siempre es mejor tomarlo con alimentos o acompañado de un protector gástrico si hay predisposición a problemas estomacales.

Depende del tipo de dolor. Para fiebre o malestar general, el paracetamol es más seguro. Para dolores con inflamación, como una torcedura o artritis, el ibuprofeno es mejor opción.

No. Está prohibido en el tercer trimestre, ya que puede afectar al bebé. En caso de necesidad, el paracetamol es la alternativa recomendada.

El ibuprofeno no debe tomarse durante más de 3 días seguidos para la fiebre o 5 días para el dolor, salvo indicación médica. Si los síntomas persisten, es recomendable acudir a un profesional de salud para evaluar la causa y evitar efectos adversos. Un uso prolongado puede provocar problemas gástricos, renales o cardiovasculares, especialmente en dosis altas.

El precio del ibuprofeno en España varía según la presentación y el formato. Las cajas de ibuprofeno genérico de 600 mg con 20 comprimidos suelen costar entre 1,50€ y 3€, mientras que las de ibuprofeno de 400 mg pueden encontrarse por 1€ a 2,50€.

Las presentaciones en jarabe pediátrico tienen un precio aproximado de 4 a 6€. En farmacias online y físicas, los precios pueden variar según la marca y la cantidad de comprimidos.

, en España se puede comprar ibuprofeno sin receta en farmacias, pero solo en dosis de 400 mg por comprimido. La versión de 600 mg sí requiere prescripción médica. Esto se debe a que las dosis más altas tienen un mayor riesgo de efectos secundarios, como daño gástrico o cardiovascular.

Conclusión

El ibuprofeno es un medicamento muy útil para tratar dolor, inflamación y fiebre, pero debe usarse con precaución. Es fundamental seguir la dosis recomendada, no abusar de su consumo y, en caso de duda, consultar con un profesional de farmacia o médico.

Si necesitas comprar ibuprofeno en tu farmacia de confianza, asegúrate de elegir la presentación adecuada para tu caso y seguir las indicaciones de un profesional.

Jorge Salas Ruiz es farmacéutico y experto universitario en ortopedia técnica y farmacia clínica. Actualmente trabaja como consultor de oficina de farmacia para Grupo Hefame. Descubre sus artículos en el blog de Fmasonline.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir