Cuando llega el verano y pensamos en proteger nuestra piel del sol, uno de los términos que más escuchamos es “FPS” o “IPS”. Pero, ¿sabes realmente qué significa FPS y cómo funciona? En este artículo te lo explicamos todo de manera clara y sencilla, para que puedas elegir el mejor protector solar según tus necesidades.
¿Qué significa FPS?
El FPS, también conocido como Factor de Protección Solar, es un número que indica el nivel de protección que un producto solar ofrece frente a la radiación ultravioleta B (UVB), la cual es responsable de las quemaduras solares y puede contribuir al desarrollo de cáncer de piel.
También puedes encontrar la sigla IPS, que significa Índice de Protección Solar, pero su uso es menos común. En esencia, ambos términos se refieren a lo mismo.
¿Cómo funciona el factor de protección solar?
El número que acompaña al FPS (por ejemplo, FPS 50) indica cuántas veces más tiempo puedes exponerte al sol sin quemarte en comparación con no usar protector solar. Por ejemplo, si normalmente te quemarías en 10 minutos sin protección, usando un FPS 50 teóricamente podrías estar expuesto al sol durante 500 minutos antes de sufrir daños.
Sin embargo, esto no es una regla exacta, ya que factores como el tipo de piel, la cantidad de producto aplicado y la intensidad del sol también influyen.
Además de proteger contra los rayos UVB, muchos protectores solares también ofrecen protección contra los rayos UVA, responsables del envejecimiento prematuro de la piel y otras lesiones cutáneas.
Asegúrate de que tu protector solar especifique que ofrece “protección de amplio espectro” para estar cubierto frente a ambos tipos de radiación.
Cómo elegir el FPS adecuado para mi piel
Elegir el FPS correcto depende de varios factores, entre ellos, tu fototipo de piel, el tiempo que planeas pasar al sol y la intensidad de la radiación solar en tu área.
El fototipo es una clasificación que se utiliza para describir cómo reacciona tu piel al sol, y se divide en seis categorías, desde el fototipo I, que es la piel muy clara que se quema con facilidad y nunca se broncea, hasta el fototipo VI, que corresponde a la piel muy oscura que raramente se quema y siempre se broncea. Cuanto más claro sea tu fototipo, mayor debería ser el FPS de tu protector solar.
Además, si vas a estar al aire libre durante un período prolongado, especialmente en horas de máxima radiación solar (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.), es recomendable optar por un FPS más alto. No olvides aplicar una cantidad generosa y repetir la aplicación cada dos horas o después de nadar o sudar.
FPS recomendado según Fototipo
Fototipo | Características de la piel | FPS Recomendado |
---|---|---|
Fototipo I | Piel muy clara, ojos azules, pecas, se quema con facilidad, nunca se broncea | FPS 50+ |
Fototipo II | Piel clara, ojos claros, se quema con facilidad, se broncea mínimamente | FPS 30-50 |
Fototipo III | Piel clara/media, se quema moderadamente, se broncea gradualmente | FPS 30-50 |
Fototipo IV | Piel media/oscura, se quema mínimamente, se broncea con facilidad | FPS 20-30 |
Fototipo V | Piel oscura, raramente se quema, se broncea intensamente | FPS 15-20 |
Fototipo VI | Piel muy oscura, nunca se quema, siempre se broncea intensamente | FPS 15 |
Preguntas frecuentes sobre el FPS (Factor de Protección Solar)
¿Qué significa FPS 50?
El FPS 50 es uno de los niveles de protección más altos disponibles en el mercado. Ofrece una protección significativa contra los rayos UVB, bloqueando aproximadamente el 98% de esta radiación. Es ideal para personas con piel muy sensible o para aquellas que pasarán mucho tiempo expuestas al sol.
¿Cuál es la diferencia entre FPS 30 y 50?
La diferencia entre FPS 30 y FPS 50 puede parecer mínima, pero es importante. Mientras que el FPS 30 bloquea alrededor del 97% de los rayos UVB, el FPS 50 aumenta esta protección al 98%. Aunque la diferencia porcentual es pequeña, para personas con piel muy sensible o en situaciones de exposición extrema, ese 1% adicional puede marcar la diferencia.
¿Cuál es el factor de protección recomendado?
El factor de protección recomendado varía según las características de tu piel y las condiciones de exposición al sol. Para la mayoría de las personas, un FPS de 30 es adecuado para el uso diario. Sin embargo, si tienes piel muy clara, vives en una zona con alta radiación solar o planeas estar al aire libre durante mucho tiempo, un FPS 50 o superior sería más adecuado.
¿Qué es mejor, un protector solar de 50 o de 100?
Aunque pueda parecer que un FPS 100 ofrecería el doble de protección que un FPS 50, en la práctica, no es así. El FPS 100 bloquea aproximadamente el 99% de los rayos UVB, solo un 1% más que el FPS 50. Además, los dermatólogos advierten que el uso de protectores solares con FPS extremadamente altos puede dar una falsa sensación de seguridad, llevando a una exposición más prolongada sin reaplicar el producto.
Por lo tanto, un FPS 50 es generalmente suficiente para la mayoría de las personas, siempre que se aplique correctamente y se reaplique según sea necesario.
¿Puedo broncear mi piel con un FPS 50?
Sí, puedes broncear tu piel usando un FPS 50, aunque el proceso será más lento y seguro en comparación con el uso de protectores solares de menor factor o no usar protección en absoluto.
Luis Gonzaga Mas Cuervas-Mons es Farmacéutico y consultor de farmacia en Grupo Hefame. Descubre sus artículos sobre dermocosmética en el blog de fmasonline.