La protección solar es fundamental para cuidar nuestra piel, especialmente durante el verano, cuando los rayos del sol son más intensos. Seguramente, ya conoces las cremas solares, pero, ¿has oído hablar de las pastillas para la protección solar? Estas cápsulas prometen una fotoprotección adicional desde el interior y, sino has oído hablar de ellas, toma nota porque vamos a descubrir qué son, cómo funcionan y si realmente valen la pena.
¿Qué son las pastillas para la protección solar?
Las pastillas para la protección solar son complementos alimenticios diseñados para proteger la piel contra los daños causados por los rayos del sol. Estos productos suelen contener ingredientes antioxidantes, vitaminas y otros compuestos que refuerzan las defensas naturales de la piel. A diferencia de las cremas solares que se aplican directamente sobre la piel, las cápsulas actúan desde el interior del cuerpo.
La idea detrás de estas pastillas es ofrecer una protección extra que complemente la que ya proporciona el bloqueador solar tópico. Aunque no sustituyen a las cremas solares, pueden ser una gran ayuda para quienes buscan una defensa más completa contra los rayos UVA y UVB.

Beneficios de usar protección solar oral
Uno de los principales beneficios de las pastillas protectoras solares es la comodidad. Al tomarlas, consigues una protección extra frente al sol, especialmente cuando estás fuera de casa. Esto es particularmente útil para personas activas que pasan mucho tiempo al aire libre y pueden olvidar reaplicar el fotoprotector.
Otro beneficio de la protección solar oral es la protección adicional que ofrecen. Los ingredientes de estas cápsulas, como los polifenoles y carotenoides, tienen propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro de la piel. Un componente especialmente destacado es el Polypodium Leucotomos, un helecho utilizado en muchos productos de la marca Heliocare por sus propiedades fotoprotectoras e inmunoprotectoras. Este ingrediente actúa como un potente antioxidante, protege el ADN, y ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento de la piel al actuar en la epidermis.
Además, estas pastillas pueden contribuir a un bronceado más saludable y duradero, activando la síntesis de melanina sin necesidad de una exposición prolongada al sol.

Otras razones para usar la protección solar oral
Reaplicación y cantidad de fotoprotector
Una de las mayores ventajas de la protección solar oral es complementa el uso de crema solar. Normalmente, se aconseja reaplicar la crema solar con frecuencia, pero es fácil olvidarse de hacerlo. Por este motivo, las pastillas ofrecen una capa adicional de seguridad.
Además, muchas personas no aplican suficiente cantidad de fotoprotector, lo que puede dejar áreas de la piel desprotegidas. Las cápsulas ayudan a compensar estas deficiencias.
SPF inadecuado y aplicación incorrecta
A menudo, usamos un SPF inferior al necesario o aplicamos el fotoprotector de manera incorrecta. No cubrir bien áreas como las orejas, el cuello o el cuero cabelludo puede resultar en quemaduras solares. Las pastillas protectoras solares proporcionan una fotoprotección uniforme, asegurando que toda tu piel reciba algún nivel de protección, incluso si la aplicación tópica no es perfecta.

Medicamentos fotosensibles
Actualmente, existen multitud de medicamentos que pueden causar fotosensibilidad, y esto provoca que la piel se vuelva más susceptible a los daños del sol. Si estás tomando antibióticos, anticonceptivos o medicamentos para el acné, las cápsulas para la protección solar pueden ser especialmente beneficiosas. Ayudan a minimizar las reacciones adversas al sol, ofreciendo una capa extra de defensa.
Daño celular y protección adicional
El daño solar puede tener efectos a largo plazo en la piel, incluyendo el riesgo de fotoenvejecimiento. Las pastillas protectoras solares contienen antioxidantes que ayudan a reparar el daño celular causado por la radiación solar. Este enfoque desde el interior complementa la protección que ofrecen las cremas solares, ayudando a mantener la piel saludable a largo plazo.
Protección solar oral o tópica, ¿cuál es mejor?
La pregunta del millón: ¿es mejor la protección solar oral o tópica? La respuesta es que ambas se complementan. Las cremas solares siguen siendo indispensables porque crean una barrera física que bloquea los rayos UVA y UVB directamente. Sin embargo, las pastillas para la protección solar ofrecen una protección adicional que actúa desde el interior, especialmente útil para quienes tienen una exposición solar intensa o prolongada. Además, están recomendadas para personas con fotosensibilidad, con afecciones en la piel como rosácea o dermatitis o simplemente que quiera prevenir el fotoenvejecimiento.
Utilizar ambos métodos en conjunto puede proporcionar una fotoprotección más completa y eficaz. Piensa en las pastillas como un refuerzo a tu rutina de protección solar diaria, no como un reemplazo.

Conclusiones
Como hemos visto en este artículo, las pastillas o cápsulas para la protección solar son un excelente complemento para el cuidado de la piel. Ofrecen una protección extra y beneficios antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y el daño celular. Aunque no sustituyen a las cremas solares, pueden ser el complemento perfecto para asegurar que tu piel esté protegida desde todos los frentes.
Así que, la próxima vez que te prepares para un día al sol, no olvides tu crema sol
ar, y considera añadir las pastillas protectoras solares a tu arsenal de fotoprotección. No olvides visitar la sección de nutricosmética solar de Fmasonline y cuida tu piel y disfruta del sol de forma segura.
Preguntas frecuentes sobre la protección solar oral
¿Las pastillas para la protección solar pueden sustituir a la crema solar?
No, las pastillas para la protección solar no sustituyen a la crema solar. Son un complemento que refuerza la protección desde el interior, pero siempre debes aplicar protector solar tópico.
¿Cuándo debo empezar a tomar pastillas protectoras solares?
Es recomendable empezar a tomar las pastillas protectoras solares entre 15 días y un mes antes de la exposición intensa al sol para obtener mejores resultados. Y en lugares de costa, es recomendable tomarlas de mayo a octubre.
¿La protección solar oral tiene efectos secundarios?
Las pastillas para la protección solar son generalmente seguras, pero es importante seguir las indicaciones del fabricante y consultar a un dermatólogo si tienes alguna condición médica.
¿Pueden las pastillas para la protección solar ayudar con el acné?
Sí, algunas pastillas para la protección solar contienen ingredientes que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud general de la piel, beneficiando también a quienes tienen acné.
¿Es necesario tomar protectores solares orales durante todo el año?
Para una protección continua, especialmente si tienes piel sensible o condiciones fotosensibles, es beneficioso tomar las pastillas durante todo el año, no solo en verano.
¿Puedo tomar protectores solares orales si tengo problemas de pigmentación?
Para personas con problemas de pigmentación o melasma, es recomendable elegir complementos que no contengan betacarotenos. En cambio, sería recomendable que incluyeran vitamina D.

Blanca Pérez es farmacéutica especializada en dermocosmética. Descubre sus artículos sobre el cuidado de la piel y el cabello en el blog de F+Online.