Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Con la primavera viene el aumento de la actividad y el deporte, cómo debemos protegernos

Índice de contenido

Con la llegada de la primavera, aumenta la actividad física y el deporte al aire libre. Sin embargo, es importante tomar medidas para proteger nuestros músculos y articulaciones de posibles dolores y lesiones

Uno de los principales problemas que puede surgir al aumentar la actividad física es el dolor muscular y articular. Si bien es normal sentir algo de dolor después de hacer ejercicio, si este dolor persiste durante varios días o es muy intenso, puede ser indicativo de una lesión, por lo que hay que estar atentos. 

Cómo prevenir y tratar los dolores de músculos y articulaciones

Para prevenir y tratar los dolores musculares y articulares, es recomendable utilizar la mejor crema para dolores musculares y articulares. Estas cremas contienen ingredientes activos que ayudan a aliviar el dolor y a reducir la inflamación en las zonas afectadas. Algunos de los ingredientes más comunes en estas cremas son el mentol, el alcanfor y el árnica. 

¿Cuál es la mejor crema para dolores musculares y articulares?

Como hemos visto, es muy importante tener a mano en el botiquín una crema que te ayude a calmar los dolores asociados a la práctica del deporte, por eso, desde fmas online queremos recomendarte algunas de las que para nosotros son las mejores cremas para dolores musculares y articulares:

Fisioprim crema masaje deportivo 250 ml: este producto es ideal para ayudar en la recuperación muscular y articular después de un esfuerzo físico intenso. Está formulado con ingredientes que tienen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes musculares, lo que lo hace especialmente útil para calmar los dolores asociados al ejercicio físico. 

Forte pharma hialsorb cold masaje deportivo 100ml: Este producto incluye mentol y alcanfor, que proporcionan un efecto refrescante y calmante en la piel, lo que ayuda a aliviar la fatiga muscular y reducir la inflamación en las zonas afectadas. La crema es de fácil aplicación y se recomienda su uso mediante un suave masaje en la zona afectada.

Además de utilizar cremas para aliviar el dolor, también es importante tomar medidas preventivas. Por ejemplo, es recomendable hacer un calentamiento adecuado antes de empezar a hacer ejercicio, estirar bien los músculos después de hacer ejercicio y utilizar el equipo de protección adecuado si practicas deportes de contacto.

Qué tomar dolores musculares

Otra opción para aliviar los dolores musculares y articulares es tomar algún tipo de suplemento. Los suplementos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones, especialmente si se toman regularmente. Algunos de los suplementos más comunes para los dolores musculares y articulares son la glucosamina y la condroitina.

Mejores suplementos para aliviar los dolores musculares

BotánicaPharma condrotonina forte 750 mg 30u: Botanica Condrotonina Forte es una opción natural y efectiva para mantener la salud de las articulaciones, prevenir su desgaste y aliviar los síntomas asociados con molestias o problemas articulares, siendo por tanto un complemento ideal para tomarlo cuando se realizan deportes al aire libre y deportes en general.

Bonflex colageno 60 comprimidos: El colágeno hidrolizado presente en Bonflex Colágeno es una proteína esencial para el tejido conectivo y ayuda a fortalecer los huesos, tendones y ligamentos. Esto es especialmente importante para los deportistas, ya que una mayor fuerza en estos tejidos puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.

Si bien la actividad física es importante para mantener una buena salud, es fundamental hacerlo de manera segura y responsable. Si tienes alguna lesión o dolor persistente, es recomendable consultar con un médico o fisioterapeuta para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

En resumen, para proteger nuestros músculos y articulaciones durante la primavera, es recomendable utilizar la mejor crema para dolores musculares y articulares, hacer un calentamiento adecuado antes de hacer ejercicio, estirar bien los músculos después de hacer ejercicio, utilizar el equipo de protección adecuado si practicas deportes de contacto, tomar suplementos si es necesario y consultar con un médico o fisioterapeuta si tienes alguna lesión o dolor persistente. De esta manera, podrás disfrutar de la actividad física al aire libre de manera segura y sin preocupaciones.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir