Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
cómo cerrar poros abiertos

Cómo cerrar los poros abiertos de la cara con productos de farmacia

Índice de contenido

Los poros abiertos suelen ser un problema recurrente, ya que afectan la estética. Es común buscar soluciones para lograr una piel lisa y radiante, pero ¿es posible cerrar los poros abiertos de la cara?

¿Qué son los poros de la cara?

Los poros son pequeñas aberturas en la piel que permiten que el sudor y el sebo lleguen a la superficie. Aunque pueden parecer un problema cuando están dilatados, en realidad cumplen funciones esenciales, como regular la temperatura y eliminar toxinas.

En nuestra piel, los poros también tienen un papel muy importante en la hidratación. Por ellos, las cremas y tratamientos penetran y nutren las capas profundas de la epidermis. Sin embargo, cuando se obstruyen, pueden dar lugar a imperfecciones como puntos negros o brotes de acné.

poros abiertos
Piel con poros obstruidos y pequeñas infecciones

Causas de los poros abiertos de la cara

Los poros abiertos de la cara pueden deberse a diversos factores. Entre los más comunes están la producción excesiva de sebo, la genética y los cambios hormonales. Por ejemplo, en la adolescencia o durante la menopausia, los poros tienden a dilatarse más por el desequilibrio hormonal.

Otros factores como la exposición al sol, la falta de una limpieza adecuada o el uso de maquillaje que no se retira correctamente también contribuyen. Incluso el envejecimiento afecta, ya que la piel pierde colágeno y elasticidad, haciendo que los poros sean más visibles.

Cómo cerrar los poros abiertos de la cara: nariz, barbilla y mejillas

Si te preguntas cómo cerrar los poros abiertos, es importante que sepas que no se pueden cerrar por completo, pero sí reducir su apariencia. La clave está en mantener una buena rutina de belleza y usar productos específicos, como los que puedes encontrar en farmacias y parafarmacias.

La zona T (frente, nariz y barbilla) suele ser la más propensa a tener poros visibles. Para minimizar su apariencia, es fundamental limpiar el rostro dos veces al día, exfoliar suavemente una o dos veces por semana y usar soluciones astringentes que controlen el exceso de grasa.

Consejos específicos para cada zona

Zona de la cara Consejos específicos
Nariz
  • Usa exfoliantes químicos con ácido salicílico o ácido glicólico para eliminar células muertas y reducir puntos negros.
  • Aplica mascarillas de arcilla una o dos veces por semana para controlar el exceso de grasa y limpiar en profundidad.
  • Limpia la zona dos veces al día con un limpiador específico para piel grasa o mixta.
Barbilla
  • Utiliza productos astringentes con niacinamida para controlar el exceso de sebo.
  • Evita tocar esta zona con las manos para no transferir suciedad y bacterias.
  • Realiza una exfoliación suave semanal para prevenir la acumulación de impurezas.
Mejillas
  • Aplica un hidratante ligero y no comedogénico para mantener la piel equilibrada.
  • Evita maquillajes pesados que puedan obstruir los poros y asegúrate de retirarlo completamente al final del día.
  • Usa productos calmantes con aloe vera o agua termal si notas sensibilidad tras la limpieza o exfoliación.
Frente
  • Limpia la zona con productos que contengan zinc para reducir la producción de grasa.
  • Aplica un protector solar específico para piel grasa, ya que el sol puede empeorar la apariencia de los poros.
  • Controla el brillo utilizando papel matificante o polvos translúcidos, evitando sobrecargar la piel.
Zona T (en general)
  • Mantén una limpieza constante, especialmente en esta zona propensa a la acumulación de grasa.
  • Aplica sérums con ingredientes como el retinol para mejorar la textura de la piel y reducir los poros obstruidos.
  • Utiliza productos específicos para controlar el exceso de grasa y evitar los brotes de acné.

 

En la nariz, donde los poros obstruidos son comunes, utiliza exfoliantes químicos con ácido salicílico. En la barbilla y mejillas, opta por mascarillas de arcilla para absorber el exceso de grasa sin resecar la piel.

No olvides hidratarte con cremas ligeras libres de aceites y aplicar protector solar a diario. El sol puede empeorar el problema al engrosar la piel y hacer los poros más visibles.

Productos de farmacia recomendados para tratar los poros abiertos

En el mercado, hay muchos productos para tratar los poros abiertos que puedes incorporar a tu rutina. Las marcas dermatológicas ofrecen soluciones efectivas y seguras que trabajan desde la primera aplicación. No se trata de cerrar los poros abiertos, sino de reducirlos y mejorarlos.

Effaclar Loción Astringente de La Roche Posay

Effaclar Loción Astringente de La Roche Posay es ideal para pieles grasas con tendencia acnéica que buscan reducir la apariencia de los poros abiertos y mejorar la textura de la piel. Su fórmula enriquecida con ingredientes seborreguladores y LHA actúa eficazmente desobstruyendo los poros y reduciendo su tamaño de forma inmediata. Además, gracias al ácido salicílico y el agua termal, proporciona un efecto calmante y antioxidante, ideal para pieles sensibles.

Modo de empleo: para utilizarla, aplica unas gotas en un algodón ligeramente húmedo y pásalo suavemente sobre el rostro limpio, evitando el contorno de los ojos. Puedes incorporarla en tu rutina tanto por la mañana como por la noche. Este producto es perfecto si buscas un tratamiento que combine limpieza profunda, reducción de poros y cuidado calmante en un solo paso.

effaclar loción astringente
Effaclar loción astringente contribuye a desobstruir los poros y reducir su tamaño

Hyséac 3-REGUL de Uriage

Hyséac 3-REGUL de Uriage es un tratamiento global diseñado para pieles grasas con tendencia acneica que buscan combatir granos, espinillas, poros dilatados, brillos, rojeces y marcas. Su fórmula innovadora incluye la Microbiome Patented Technology y activos dermatológicos como ácido salicílico, AHAs, zinc y el icónico agua termal de Uriage, ofreciendo un enfoque integral para limitar las imperfecciones persistentes y prevenir su reaparición. Además, su textura ligera deja un acabado mate sin obstruir los poros.

Según Uriage, este tratamiento comienza a mostrar resultados en tan solo 4 horas, ayudando a desobstruir los poros y minimizar las imperfecciones visibles. Sus cuatro patentes exclusivas trabajan para reequilibrar el microbioma de la piel, regulando el exceso de sebo, calmando la inflamación y mejorando el estado general de la piel. Es perfecto para quienes desean un cuidado eficaz y no comedogénico que combata el acné y sus efectos secundarios de forma duradera.

Modo de empleo: aplica mañana y/o noche sobre la piel limpia y seca, evitando el contacto con los ojos. Debido a su contenido en AHAs, se recomienda utilizar un protector solar durante el día si te expones al sol. Este producto es ideal para incorporar a una rutina de cuidado enfocada en tratar las imperfecciones y mantener el equilibrio de la piel.

crema poros Uriage
Crema reguladora con textura ligera para una piel sin imperfecciones y un acabado mate.

Bioderma Sébium Pore Refiner

Bioderma Sébium Pore Refiner es un tratamiento diseñado para reducir la apariencia de los poros dilatados en pieles mixtas a grasas. Gracias a su complejo patentado Fluidactiv™, regula biológicamente la calidad del sebo, evitando la obstrucción de los poros y limitando la formación de imperfecciones. Además, el ácido agárico, conocido por sus propiedades astringentes, ayuda a cerrar los poros y afinar la textura de la piel, mientras que los agentes antioxidantes preservan su resplandor natural.

Este producto te resultará ideal si lo que buscas es minimizar los poros dilatados y mejorar la textura de su piel. Conseguirás un acabado más uniforme y mate.

Modo de empleo: aplicar Sébium Pore Refiner sobre la piel previamente limpiada con Sébium Gel Moussant o Sébium H2O. Para pieles grasas, se recomienda su uso en todo el rostro, mientras que en pieles mixtas es preferible aplicarlo en la zona T (frente, nariz y barbilla). Puede utilizarse solo o antes del tratamiento cutáneo habitual.

crema poros abiertos Bioderma
Tratamiento corrector para poros dilatados persistentes.

Remescar Reductor de Poros

Remescar Reductor de Poros es la solución perfecta si buscas minimizar al instante la apariencia de los poros dilatados en mejillas, nariz y frente. Su fórmula avanzada actúa en menos de un minuto, dejando un acabado mate y suave que mejora visiblemente la textura de la piel hasta 10 horas. Además, regula la producción de sebo y elimina células muertas gracias a ingredientes como el plankton, haciendo que tu piel quede uniforme y sin brillos. Es ideal para usar antes del maquillaje, ya que prepara la piel y potencia un resultado impecable.

Modo de empleo: aplica la crema sobre la piel limpia y seca, centrándote en las zonas con poros más visibles. Espera a que se absorba completamente antes de aplicar maquillaje. Nota: No recomendado para menores de 16 años. Solo para uso externo.

reductor de poros de Remescar
Reductor de poros de Remescar

Conclusiones

Como hemos visto en este artículo, cerrar los poros abiertos de la cara no es posible, pero podrás reducir su apariencia con constancia y los productos de farmacia adecuados. Recuerda que una buena rutina de belleza incluye limpieza, hidratación y protección solar diaria. Si combinas esto con tratamientos específicos, verás cómo mejora la textura de tu piel.

Si tienes dudas, déjame un comentario en este post. Y recuerda, consulta siempre con un dermatólogo para que pueda recomendarte un tratamiento para la cara personalizado y adaptado a tus necesidades.

Di adiós a los puntos negros y dale la bienvenida a un rostro más uniforme y saludable. ¡Nos leemos!

Blanca Pérez es farmacéutica especializada en dermocosmética. Descubre sus artículos sobre el cuidado de la piel y el cabello en el blog de F+Online.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir