Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Un pequeño huerto al alcance de todos

Índice de contenido

¿Alguna vez te has planteado tener tu propio huerto en casa? ¡Es el momento! Puede ser un rincón de paz dentro de nuestra acelerada rutina, ideal para desconectar de las pantallas y volver a conectar con lo más básico y esencial. Ya sea en un pequeño patio trasero, un balcón soleado o incluso una ventana, ¡tu hogar puede tener su propio huerto!

¿Cómo hacer un huerto en casa?

El primer paso es encontrar el lugar adecuado. Como hemos dicho antes, no te preocupes si no tienes un jardín enorme, porque incluso un espacio pequeño como un balcón puede valerte, y tus plantas crecerán igual de felices mientras reciban sus cuidados. Lo mejor de esta actividad es que puedes adaptarla a tu espacio y necesidades.

Elegir las plantas es una tarea muy personal, ya que las hay de toda clase. Por este motivo, nosotros sugerimos que tanto peques como papás, escojáis vuestra planta favorita y las plantéis juntas. Podéis optar por vegetales y hierbas fáciles de cultivar, como tomates, lechugas, zanahorias, albahaca o cilantro. Cada planta tiene su encanto y aprender a cuidarlas es parte del proceso y de la diversión. ¡Incluso podéis tener una libreta donde apuntar todas sus necesidades y lo que vais aprendiendo!

¿Por qué plantar un huerto en el hogar? 

Cuidar del huerto se convierte en una rutina diaria que os mantendrá en conexión con la naturaleza. Desde regarlas hasta protegerlas de plagas y enfermedades, cada acción es una oportunidad única para que los niños puedan trabajar su responsabilidad. Y cuando llega el momento de la cosecha, ¡la satisfacción es increíble! Saborear una verdura que ellos mismos han cultivado es una experiencia muy gratificante y totalmente recomendada. Además, los ayuda a tener una relación más saludable y consciente con la comida. ¡Verás que hasta se lo comen todo con más facilidad!

Pero el valor de un huerto familiar va más allá de la comida. Se convierte en un espacio de unión y aprendizaje para toda la familia. Los niños, en particular, pueden disfrutarlo mucho y ver con sus propios ojos cosas de las que les hayan hablado en el colegio. Al cultivar alimentos, aprenden sobre la procedencia de su comida y los motivos por los que es importante cuidar entre todos del medio ambiente.

¿Sabías que hablarles a tus plantas puede favorecer su crecimiento?

Algunos estudios sugieren que las vibraciones de la voz humana pueden tener un efecto positivo en las plantas.

 

La jardinería también es terapéutica, en gran parte, porque nos permite desconectar de nuestras obligaciones diarias y del mundo digital. El huerto ofrece un lugar para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y vivir el presente, aparcando por un momento los problemas futuros. La tierra y las plantas nos envuelven en una sensación de calma y equilibrio.

Es un espacio que invita al autoconocimiento y al crecimiento personal. Aprendemos a ser más pacientes y a valorar el proceso de crecimiento, tanto en nuestras plantas como en nosotros mismos. Tan solo recuerda: En cada planta cultivada, hay una historia de cariño, cuidado y dedicación.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir