Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
mi perro tiene fiebre

Cómo saber si mi perro tiene fiebre y cómo actuar

Índice de contenido

Si alguna vez has notado que tu perro no se comporta como de costumbre, se muestra decaído o tiene cambios en su apetito, podrías estar preguntándote si tiene fiebre. La fiebre en los perros puede ser un indicativo de que algo no anda bien en su organismo, y es importante saber identificar los signos para poder actuar a tiempo. En este artículo, te contaremos cómo saber si tu perro tiene fiebre, cómo medir su temperatura y qué hacer para ayudarle a sentirse mejor. ¡Allá vamos!

Síntomas de la fiebre en perros

Nariz

Uno de los primeros lugares que solemos revisar cuando pensamos que nuestra mascota puede tener fiebre es su nariz. Una nariz seca y caliente puede ser un indicativo de fiebre, pero no siempre es un signo definitivo. Los perros pueden tener la nariz seca por muchas razones, como el clima o la deshidratación. Por eso, es importante no basarse solo en este síntoma.

nariz seca en perros
Nariz seca, síntoma de fiebre en perros

Orejas y cuerpo

Otra forma de detectar la fiebre en tu perro es tocando sus orejas y su cuerpo. Si notas que las orejas están muy calientes, puede ser una señal de fiebre canina. También puedes palpar su cuerpo, especialmente la zona del abdomen y las axilas, para comprobar si hay un aumento de la temperatura. Estos puntos suelen ser más reveladores porque, al igual que en los humanos, la fiebre hace que el cuerpo se sienta más caliente al tacto en estas áreas.

Encías

Las encías de tu perro también pueden darte pistas sobre su estado de salud. Normalmente, las encías de un perro deben ser de color rosado y estar húmedas, pero si están pálidas, rojas intensas o secas, esto puede ser una señal de fiebre o de otra condición médica. Además, si presionas ligeramente las encías y tardan en recuperar su color rosado, podría ser otro indicativo de que tu perro no está bien.

Comportamiento

El comportamiento de tu mascota puede cambiar significativamente si tiene fiebre. Un perro con fiebre puede mostrar signos de letargo, falta de apetito, temblores o incluso buscar lugares más frescos para acostarse. Si tu perro está menos activo de lo habitual, no quiere comer o parece estar incómodo, es momento de considerar la posibilidad de que tenga fiebre.

síntoma fiebre perros
Perro con síntomas de tener fiebre

¿Cómo medir la temperatura de mi perro?

La forma más precisa de saber si tu perro tiene fiebre es medir su temperatura con un termómetro. Existen termómetros específicos para mascotas, pero también puedes usar un termómetro digital humano. Para medir la temperatura de tu perro, deberás hacerlo de forma rectal, ya que esta es la manera más precisa. La temperatura normal de un perro oscila entre 38 y 39 grados Celsius. Si su temperatura supera los 39 grados, es probable que tenga fiebre.

Para tomar la temperatura de tu mascota, lubrica el termómetro con un poco de vaselina y, con mucho cuidado, insértalo en el recto de tu perro aproximadamente 2-3 centímetros. Es importante que mantengas a tu perro calmado y tranquilo durante el proceso. Espera a que el termómetro indique la temperatura y retíralo suavemente. Recuerda desinfectar el termómetro después de usarlo.

Tipo de TermómetroVentajasDesventajas
Digital con punta flexibleMás cómodo para el perro y menor riesgo de lesiones en el rectoMenos duradero y generalmente más caro
Digital con punta rígidaMás duradero, menor coste y más precisoMenos cómodo y mayor riesgo de incomodidad o lesión
De oído (infrarrojo)No invasivo, fácil de usar y rápidoMenos preciso y puede ser costoso
De infrarrojos sin contactoNo invasivo, muy fácil de usar y rápidoMenos preciso y más costoso
Mercurio (no recomendado)Preciso (pero obsoleto)Riesgo de ruptura y toxicidad y más difícil de usar
termómetros de farmacia
Termómetros de farmacia.

Mi perro tiene fiebre, ¿Qué hago?

Si confirmas que tu perro tiene fiebre, lo primero que debes hacer es mantener la calma. La fiebre es una respuesta natural del cuerpo ante una infección o inflamación. Sin embargo, es crucial determinar la causa subyacente, para ello, contacta a tu veterinario para discutir los síntomas y recibir instrucciones específicas.

En casa, asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca y un lugar cómodo y fresco para descansar. Debes de tener en cuenta que no puedes darles medicamentos humanos, ya que muchos de ellos son tóxicos para los perros. Tu veterinario puede recetar medicamentos específicos para bajar la fiebre de tu mascota de manera segura.

Existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a bajar la fiebre de tu perro. Puedes mojar una toalla con agua tibia (no fría) y aplicarla en su abdomen y patas para ayudar a reducir la temperatura corporal. Asegúrate de que tu perro no se enfríe demasiado, ya que esto podría causar otros problemas.

fiebre en perros
Perro con síntomas de fiebre.

Causas de la fiebre en perros

Comprender las posibles causas de la fiebre en tu perro es esencial para poder abordar el problema de manera efectiva. La fiebre en perros puede ser causada por diversas razones, y aquí puedes encontrar algunas de las más comunes:

Infecciones

Las infecciones son una causa frecuente de fiebre en perros. Pueden ser bacterianas, virales, fúngicas o parasitarias. Entre las infecciones más comunes se encuentran:

  1. Infecciones respiratorias: como la traqueobronquitis (conocida como tos de las perreras) o la neumonía.
  2. Infecciones urinarias: las infecciones en el tracto urinario pueden causar fiebre y molestias al orinar.
  3. Infecciones en la piel: abscesos o heridas infectadas pueden provocar fiebre mientras el cuerpo intenta combatir la infección.

Enfermedades inflamatorias

Las enfermedades inflamatorias, como la artritis o las enfermedades inflamatorias intestinales, pueden causar fiebre en los perros. Estas enfermedades provocan una respuesta inflamatoria en el cuerpo que puede elevar la temperatura corporal.

Trastornos inmunológicos

Algunas enfermedades autoinmunes, donde el sistema inmunológico del perro ataca por error sus propios tejidos, pueden ser responsables de la fiebre. Algunos ejemplos de estas enfermedades son el lupus y la anemia hemolítica inmunomediada.

Cáncer

El cáncer es otra causa potencial de fiebre en perros. Algunos tipos de cáncer pueden desencadenar fiebre como resultado de la inflamación y el estrés que causan en el cuerpo. Además, ciertos tratamientos oncológicos también pueden provocar fiebre.

Intoxicaciones y reacciones alérgicas

La ingestión de sustancias tóxicas o una reacción alérgica severa pueden provocar fiebre en tu mascota. Algunas de las sustancias tóxicas más comunes son alimentos, plantas, productos químicos y medicamentos no aptos para perros.

causas fiebre en perros

Golpe de calor

Un golpe de calor, provocado por una exposición prolongada a altas temperaturas o ejercicio excesivo en climas calurosos, puede elevar la temperatura corporal de tu perro a niveles peligrosos, causando fiebre. Recuerda que es muy importante evitar situaciones en las que tu perro pueda sufrir un golpe de calor.

Vacunas

En algunos casos, los perros pueden desarrollar fiebre leve después de recibir vacunas. Esta fiebre generalmente es de corta duración y se considera una reacción normal del sistema inmunológico que responde a la vacuna.

Enfermedades sistémicas

Enfermedades que afectan a múltiples sistemas del cuerpo, como la leptospirosis o la ehrlichiosis (transmitidas por garrapatas), pueden causar fiebre. Estas enfermedades suelen requerir un diagnóstico y tratamiento específico por parte de un veterinario.

Cuándo consultar al veterinario

Aunque algunos casos de fiebre pueden resolverse con cuidados en casa, hay situaciones en las que es imprescindible consultar a un profesional. Te recomendamos contactar a tu veterinario de confianza cuando se produzca alguna de las siguientes situaciones:

Fiebre alta

Si la temperatura de tu perro supera los 40 grados Celsius, es una señal de alarma. La fiebre alta puede ser peligrosa y podría indicar una infección grave o una enfermedad subyacente que necesita tratamiento inmediato. En estos casos, no esperes a ver si mejora por sí solo y contacta a tu veterinario de inmediato.

Fiebre prolongada

Si la fiebre de tu perro persiste durante más de 24-48 horas, es crucial que lo lleves al veterinario. Una fiebre prolongada puede ser un síntoma de una infección persistente o de una condición médica que requiere intervención profesional. Es importante que no ignores una fiebre que no cede con cuidados básicos.

perro veterinario

Síntomas Adicionales

Presta atención a otros síntomas que acompañen la fiebre. Si tu perro presenta vómitos, diarrea, tos, dificultad para respirar, o cualquier otro signo inusual junto con la fiebre, busca atención veterinaria. Estos síntomas adicionales pueden indicar que tu mascota está enfrentando un problema de salud más complejo.

Cambios bruscos en su comportamiento

Si notas cambios drásticos en el comportamiento de tu perro, como letargo extremo, confusión, o falta de coordinación, también deberías consultar con tu veterinario. Estos signos pueden ser indicativos de enfermedades serias que necesitan diagnóstico y tratamiento específicos.

No responde a cuidados en casa

Si has intentado métodos caseros para bajar la fiebre, como compresas tibias y mantener a tu perro hidratado, y no ves ninguna mejora, es momento de buscar ayuda profesional. Los cuidados en casa son útiles para casos leves, pero no reemplazan la atención veterinaria en casos más serios.

Qué no hacer si mi perro tiene fiebre

Si bien es importante actuar rápidamente cuando tu perro tiene fiebre, hay algunas cosas que no deberías hacer. No le administres medicamentos humanos como el paracetamol o el ibuprofeno, ya que pueden ser extremadamente dañinos para su salud. Tampoco intentes forzar a tu perro a comer si no quiere, en su lugar, ofrécele alimentos suaves como pollo hervido.

Por otra parte, evita bañarlo con agua fría, ya que un cambio brusco de temperatura podría ser perjudicial. Si decides utilizar compresas húmedas, asegúrate de que el agua esté tibia y no fría para evitar un shock térmico.

medicamentos perros
No administrar medicamentos de uso humano a tu mascota.

Conclusiones

Identificar y tratar la fiebre en perros puede parecer una tarea complicada, pero con un poco de conocimiento y atención a los síntomas, puedes ayudar a tu mascota a recuperarse rápidamente. Observa su comportamiento, mide su temperatura de forma precisa y consulta siempre con tu veterinario ante cualquier duda.

Recuerda que la fiebre es solo un síntoma y encontrar la causa subyacente es crucial para el bienestar de tu mascota. Con los cuidados adecuados y mucho cariño, tu peludo amigo estará saludable de nuevo en poco tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la fiebre en perros

¿Cómo identificar la fiebre en cachorros?

En los cachorros, la fiebre puede identificarse a través de síntomas como letargo, falta de apetito, temblores o una respiración acelerada.

Puedes tocar las orejas y el abdomen para verificar si están más calientes de lo normal. Si sospechas que tiene fiebre, es recomendable medir la temperatura con un termómetro digital adecuado para mascotas.

Para saber si un perro tiene fiebre, toca sus orejas, abdomen y axilas. Estas áreas tienden a reflejar mejor un aumento de la temperatura corporal. Sin embargo, la forma más precisa de confirmar la fiebre es usando un termómetro rectal.

La fiebre en perros generalmente dura entre 24 y 48 horas. Si persiste más allá de este periodo, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico adecuado y tratamiento, ya que podría ser un síntoma de una infección o enfermedad más grave.

Ningún analgésico humano, como el ibuprofeno o el paracetamol, debe administrarse a un perro sin supervisión veterinaria. Estos medicamentos pueden ser tóxicos y causar efectos graves en la salud de tu mascota. Consulta siempre a un veterinario para recibir un tratamiento seguro.

Administrar paracetamol a un perro puede provocar daños graves en el hígado y los riñones, además de síntomas como vómitos, letargo y dificultad para respirar. En casos severos, puede ser fatal. Nunca le des medicamentos humanos a tu perro sin consultar al veterinario.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir