Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
¿Cuál es la mejor comida para peces de acuario?

¿Cuál es la mejor comida para peces de acuario?

Índice de contenido

Una de las mayores preocupaciones para las personas con mascota es saber qué tipo de alimento es el más adecuado, ya sean perros, gatos, cobayas o peces. En este post te explicamos cuál es la mejor comida para peces de acuario. Una correcta alimentación hará que gocen de una buena salud y les ayudará a tener una vida más larga, de modo que si tienes peces en casa, ¡no te vayas!

¿Qué comen los peces de acuario?

La comida para peces es clave para fortalecer su sistema inmunológico. Te explicamos las claves para que les ayudes a tener una vida sana, a través de distintos tipos de alimentos.

Tipos de comida

  • Alimento seco: es el más habitual, y versátil. Puedes encontrarlo en diferentes formatos: granulado, copos o escamas, y les aporta gran cantidad de nutrientes, ya sean peces carnívoros o herbívoros. Desde F+ Online te recomendamos Sera plankton tabs 100 ml (65 g), un alimento de alta calidad para peces de acuario, estanques y terrarios.
  • Alimento liofilizado: de similares características al seco, debido a su apariencia, pero proporciona otro tipo de nutrientes de determinados alimentos. 
  • Alimento fresco no vivo: para algunos peces carnívoros tropicales es conveniente incluir, de manera puntual, alimentos como gambas, mejillones, vísceras de animales, etc.
  • Alimento vivo: su aporte nutricional es mayor que cualquier otro y también es conveniente incluirlo de vez en cuando en la dieta. La existencia de patógenos en estos alimentos puede alterar el ecosistema de tu mascota.
  • Alimento congelado: mucho más seguro que el alimento vivo. Garantiza la seguridad del ecosistema y conserva una gran parte de los nutrientes de un alimento vivo.

Cómo elegir la comida de peces más adecuada

Lo primero que debes saber es la procedencia de tus peces, ya que algunos vienen de criaderos y están acostumbrados a que su alimentación se base en comida preparada. Otros, en cambio, proceden de un entorno natural, donde obtienen una alimentación distinta.  Saber estas cuestiones te ayudará a adaptar su alimentación a sus necesidades.  

Tipos de peceras, cómo elegir la que mejor se adapte a tus peces 

El pez que elijas como mascota condicionará el tipo de pecera. Por ello, elegirla bien y escoger los accesorios que pondrás en ella será una decisión muy importante. Te ofrecemos unas pautas para ayudarte en tu elección:

  • Tipo de agua: dependiendo tipo de pez, necesitarás poner agua salada o dulce. Te recomendamos que te informes bien y te adelantamos que los de agua dulce requieren un mantenimiento y una inversión menor.
  • Y sobre los accesorios, desde F+ Online te recomendamos los siguientes:
  • Sera flore 1 carbo 50ml: proporciona diversas fuentes de carbono eficaces en su forma líquida para la fertilización activa. Constituye una alternativa sencilla al sistema de fertilización de CO2.
  • Temperatura del agua: si te decantas por una pecera con agua caliente, deberás instalar un termostato para poder regular la temperatura. Si optas por el agua fría, el mantenimiento será más sencillo. Ten en cuenta que existe comida específica para peces de agua fría.
  • Tipos de peces. Si quieres tener distintos tipos de peces, debes asegurarte de que pueden vivir juntos. Y, sobre el tamaño, ten en cuenta es que los peces de agua fría son más grandes, y que necesitarás, por tanto, una pecera mayor.

Comida para peces en vacaciones: ¿Qué hacer con ellos?

Tus pequeños de dos aletas no son precisamente buenos viajeros, por lo que la mejor opción será que los dejes en casa. Puede parecer complicado, pero, con una buena planificación, todo es posible.

Debes tener en cuenta el tiempo que vas a estar fuera. No debes introducir toda la comida de esos días de una vez en el acuario porque provocarás un deterioro más acelerado del agua y una sobrealimentación de tus peces que puede ser peligrosa.

Lo ideal es que consigas una persona de confianza que les haga visitas de manera frecuente y que siga ciertas pautas de control para tu acuario como:

  • Revisar el estado físico de tus peces de vez en cuando
  • Prever los cambios de temperatura. En casas cerradas se almacena más calor, y más si es en verano. Por tanto, quien se ocupe del acuario debe controlar que la temperatura del agua se mantenga en unos niveles adecuados y que no se produzcan muchas fluctuaciones.
  • Organizar su alimentación.

Con estos consejos le darás a tus peces una vida placentera y podrán disfrutar del mejor espacio posible en tu acuario, sin preocuparte de su salud. En nuestra web encontrarás todo lo que necesitas en el apartado “Peces”.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir