Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
guía tampones

Guía sobre tampones: Resuelve todas tus dudas

Índice de contenido

Una de las dudas más habituales entre las mujeres que comienzan a menstruar es sobre los tampones y cómo usar un tampón. Por ello, si estás aprendiendo a usar tampones o quieres resolver dudas que te han surgido sobre ellos, esta guía será tu mejor aliada.

A continuación, te cuento todo lo que necesitas saber para utilizarlos con seguridad y comodidad. Y si al terminar de leerla aún tienes dudas, déjame tu comentario. ¡Estoy aquí para ayudarte!

¿Con qué edad puedes ponerte un tampón?

Puedes usar tampones desde tu primera menstruación. No hay una edad específica para comenzar a usarlos, pero es importante que te sientas cómoda y segura al hacerlo. Al principio, es normal tener dudas sobre si se colocan bien o si podrían causar molestias.

Recuerda que los tampones no afectan tu salud vaginal ni tu desarrollo. Simplemente asegúrate de elegir la talla correcta y cambiarlo con la frecuencia recomendada.

¿Cómo elegir la talla de tu tampón?

La talla adecuada depende de la cantidad de sangrado que tengas durante la menstruación y de tu comodidad. A lo largo del ciclo menstrual, el flujo puede cambiar, por lo que es probable que necesites más de una talla.

Las tallas más comunes se clasifican por su nivel de absorción:

  • Mini o Lite: Para los días de menor sangrado (hasta 6 gramos).
  • Regular: Ideal para flujo moderado (6-9 gramos).
  • Súper: Recomendados para flujo abundante (9-12 gramos).
  • Súper Plus: Para los momentos de mayor sangrado (hasta 15 gramos).

Algunas marcas como Tampax usan colores y gotitas en el envase para facilitar la elección. Si notas molestias o que el tampón se llena muy rápido, prueba con una talla distinta.

tampones con aplicador
Tampones Tampax Compak super plus con aplicador

¿Tampones con o sin aplicador?

Una de las principales dudas sobre tampones es si elegirlos con aplicador o sin él. La decisión depende de tus preferencias personales, pero aquí te dejo las ventajas de cada uno:

Tampones con aplicador

El aplicador ayuda a colocar el tampón de forma más sencilla e higiénica. Son ideales si eres principiante, ya que facilitan la inserción y reducen las molestias. Sin embargo, generan más residuos y su precio suele ser un poco más elevado.

Tampones sin aplicador

Se introducen manualmente, por lo que necesitas práctica para sentirte cómoda. Son más pequeños y fáciles de llevar en el bolso, además de ser una opción más ecológica y económica.

¿Cómo ponerse un tampón correctamente?

Colocar un tampón correctamente puede parecer complicado al principio, pero con práctica será muy sencillo. Sigue estos pasos:

  1. Lávate las manos con agua y jabón antes de empezar.
  2. Adopta una posición cómoda (de cuclillas, con una pierna levantada o sentada).
  3. Si usas un tampón con aplicador, introduce la parte estrecha hasta que el algodón quede dentro y retira el aplicador.
  4. Si usas uno sin aplicador, introduce el tampón con tu dedo índice y asegúrate de que quede bien colocado. El cordón debe quedar fuera.
  5. Si notas molestias, es posible que no esté bien colocado. Sácalo e intenta de nuevo con calma.

La clave está en relajarte y no forzar la situación. Si aún tienes dudas, consulta las instrucciones del envase o habla con tu farmacéutico de confianza.

 

¿Cuántas horas puedes llevar puesto un tampón?

Un tampón no debe llevarse puesto más de 4 a 8 horas. Llevarlo más tiempo aumenta el riesgo de infecciones y del Síndrome del Shock Tóxico (TSS), una condición muy poco frecuente pero grave.

¿Y por la noche?

Por la noche, es mejor optar por compresas o copas menstruales, ya que solemos dormir más de 8 horas y no es recomendable que el tampón permanezca tanto tiempo.

compresas noche
Compresas con alas para la noche

 

Conclusiones

Usar tampones es una opción muy cómoda durante la menstruación, siempre que los elijas y utilices correctamente. Recuerda seleccionar la talla según tu flujo, decidir si prefieres con o sin aplicador y cambiarlos con la frecuencia recomendada.

Si tienes más dudas sobre cómo usar un tampón o qué opciones existen, no dudes en consultarnos en nuestra farmacia online. Estamos aquí para ayudarte a cuidar de tu salud íntima y resolver cualquier pregunta que te preocupe.

Preguntas frecuentes sobre los tampones

¿Los tampones caducan?

Sí, los tampones tienen fecha de caducidad, que suele venir impresa en el envase. Usar tampones caducados puede aumentar el riesgo de irritaciones o infecciones, ya que el material podría haberse deteriorado con el tiempo. Por ello, asegúrate siempre de revisar la fecha antes de utilizarlos.

Sí, los tampones son una excelente opción para hacer deporte durante la menstruación. Se adaptan al cuerpo y permiten moverse con libertad sin riesgo de fugas. Son ideales para nadar, correr o practicar cualquier actividad física, ya que no se desplazan y te aportan seguridad.

Un tampón no debería doler si está bien colocado. Si sientes molestias al moverte o sentarte, es probable que no lo hayas introducido lo suficiente o que la talla sea incorrecta. Si es tu primera vez, es normal que necesites algo de práctica para colocarlo correctamente.

La elección entre tampones y compresas depende de tus preferencias y estilo de vida. Los tampones son ideales para realizar actividades físicas o si prefieres mayor libertad de movimiento. En cambio, las compresas son una buena opción para la noche o si te sientes más cómoda con protección externa.

Tanto los tampones como la copa menstrual son opciones cómodas y seguras durante la menstruación. La copa menstrual es reutilizable, ecológica y puede llevarse hasta 12 horas, lo que la hace ideal para largas jornadas. Los tampones, en cambio, son más prácticos si buscas una opción rápida y desechable. La decisión final dependerá de tus necesidades y estilo de vida.

Blanca Pérez es farmacéutica especializada en dermocosmética. Descubre sus artículos sobre el cuidado de la piel y el cabello en el blog de F+Online.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir