Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

¿Qué va primero en la terapia: el frío o el calor?

Índice de contenido

En la vida diaria, todos hemos experimentado alguna lesión o dolor muscular. Muchas veces nos surge la duda: ¿aplicar frío o calor? Ambas terapias son efectivas, pero saber cuándo usar cada una puede marcar la diferencia en la recuperación. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la terapia de frío y la terapia de calor, sus usos, diferencias y los productos más recomendados.

¿Cuándo aplicar terapia de frío para lesiones?

El frío es recomendable para tratar lesiones recientes o en aquellos casos en los que comience a producirse una inflamación en una lesión antigua. 

De hecho, el tratamiento de las lesiones con frío tiene  efecto antiinflamatorio, siendo una terapia indicada en caso de golpes.  

Se recomienda su utilización para los siguientes tipos de lesiones:

  • Esguinces
  • Sobrecargas
  • Golpes
  • Fracturas
  • Tendinitis
  • Rotura de fibras
  • Luxaciones

Sin embargo, las terapias con frío no debe utilizarse en casos en los que, a pesar de existir inflamación, haya también una herida abierta.

Los mejores productos para terapia de frío

BOLSA FRIO INSTANTANEO 13X18 CM

Desechable, diseñada para producir frío de forma instantánea y capaz de mantener la temperatura baja durante unos 30 minutos. 

Es ideal para aplicar como hielo, pero no requiere congelación; basta con un golpe a la bolsa para activar la reacción, que proporcionará una temperatura de –6 grados. 

 

PHYSIORELAX POLAR CREMA 75 ML

Crema de masaje de efecto frío, muy útil para los dolores musculares que aparecen tras actividad deportiva. 

Si tras dos o tres días de aplicación, la inflamación no se reduce, lo recomendable es cesar su uso y consultar a un especialista.

¿Cuándo aplicar terapia de calor para desinflamar? 

El calor puede utilizarse como parte de una terapia frío-calor o como, en el caso que vamos a ver, de forma individual.  

El calor es adecuado para lesiones crónicas o para lesiones de más de tres días en las que la terapia de frío no haya sido efectiva. 

Esta terapia de calorlogra una reducción del dolor, ya que baja la presión arterial y aumenta la presión sanguínea, logrando, de esta manera, un efecto de sedación. 

Es adecuado su uso en los siguientes casos: 

  • Patologías crónicas
  • Contracturas musculares
  • Lesiones por sobreesfuerzo/agujetas
  • Espasmos
  • Mala postura
  • Artritis
  • Rigidez

Los mejores productos para terapia de calor:

BOLSA CALOR INSTANTANEO 13X18 CM

Desechable, diseñada para producir un calor instantáneo y capaz de mantener la temperatura durante aproximadamente 30 minutos. 

Con un solo golpe en la bolsa provocarás la reacción que favorecerá la subida de temperatura en su interior.

INTERAPOTHEK ALMOHADILLA ELÉCTRICA CONFORT

Se adapta perfectamente al cuerpo y es ideal para aliviar el dolor de forma natural. Regulador de temperatura de 6 niveles y proceso de calentado ultra rápido. 

Si quieres más recomendaciones sobre el uso correcto de este producto, puedes consultar nuestro articulo ¿Cuánto tiempo es recomendable usar almohadilla eléctrica? 

¿Cuándo aplicar terapia con frío y calor?

Las terapias frío y calor para lesiones deben utilizarse en casos concretos y siempre bajo recomendación de un médico o un fisioterapeuta. 

Existen distintas formas de realizar una terapia frío-calor, una de ellas, la más utilizada, son los baños de contraste. 

Como puedes imaginar, se trata de combinar un baño frío, con uno de calor. El tiempo de exposición a cada uno de los baños deberá ser indicado por el profesional que te los haya recomendado. Sin embargo, de forma general, nunca debe superar los 15 minutos

Las terapias de constraste frío-calor suelen ser recomendadas por los profesionales para tratar los siguientes casos:

  • Esguinces o inflamaciones de tobillo, después de 48 horas de aplicación de frío en dicha lesión
  • Edemas producidos en pies o manos
  • Recuperación / Rehabilitación de fracturas
  • Después de periodos de aplicación de vendajes fijos o escayolas

En el apartado de nuestra web terapia frío calor encontrarás más productos recomendados que te ayudarán a saber cómo tratar lesiones musculares. 

Recuerda que lo recomendable es acudir a un profesional que sepa cómo tratar lesiones para conseguir un adecuado tratamiento y recuperarte de forma rápida y eficaz. 

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir