La duda de si tienes covid o gripe es cada vez más común, sobre todo cuando empiezan los cambios de temperatura y aparecen los molestos síntomas de enfermedades respiratorias. Ambas comparten muchas similitudes, pero también hay diferencias importantes que pueden ayudarte a identificar qué virus te está afectando. En este artículo te contamos las principales características de estas dos enfermedades, sus diferencias y cómo puedes saber qué tipo de infección tienes. ¡Sigue leyendo!
Características de la Covid-19
La Covid-19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, que pertenece a la familia de los coronavirus. Desde su aparición en 2019, se ha convertido en una de las enfermedades más estudiadas y vigiladas a nivel mundial debido a su alta capacidad de transmisión y la variedad de síntomas que puede provocar.
Entre los síntomas más característicos se encuentran la fiebre, la tos seca y la dificultad para respirar. También son comunes la pérdida del gusto o el olfato (anosmia) y el cansancio extremo. En algunos casos, puede provocar diarrea o molestias digestivas, aunque no es lo más habitual. Es importante destacar que la gravedad puede variar mucho: desde casos asintomáticos hasta cuadros graves de neumonía.
El SARS-CoV-2 se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada habla, tose o estornuda. También es posible el contagio por contacto con superficies contaminadas. La prevención es clave, y el uso de mascarillas, la higiene de manos y la vacunación son medidas fundamentales.

Características de la Gripe
La gripe, por otro lado, es una enfermedad respiratoria causada por el virus influenza. Este virus se presenta en diferentes cepas, siendo las más comunes las de tipo A y B. Aunque es una enfermedad recurrente durante los meses fríos, no debe subestimarse, ya que puede complicarse en personas vulnerables.
Los síntomas de la gripe suelen aparecer de forma repentina e incluyen fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y de garganta, congestión nasal y fatiga. A diferencia del covid, la pérdida del gusto o del olfato no es habitual en la gripe.
La transmisión es similar a la del covid, ya que también se propaga a través de gotitas respiratorias y contacto con superficies contaminadas. La vacunación anual es una de las mejores formas de protegerse contra este virus, ya que cada año se actualiza para combatir las cepas más prevalentes.
Diferencias entre Covid-19 y Gripe
Aunque la covid y la gripe tienen similitudes, existen diferencias clave que te ayudarán a distinguirlas.
Criterio | Covid-19 | Gripe |
---|---|---|
Causa | Virus SARS-CoV-2 | Virus influenza (tipos A y B principalmente) |
Transmisión | Muy contagioso, incluso antes de presentar síntomas | Contagioso, especialmente durante el periodo sintomático |
Periodo de incubación | 2-14 días (promedio 5-6) | 1-4 días |
Inicio de síntomas | Gradual o súbito | Generalmente súbito |
Gravedad | Puede ser leve o grave, con complicaciones graves | Mayoritariamente leve, aunque puede complicarse |
Tasa de mortalidad | Mayor que la de la gripe, dependiendo de la variante | Menor en comparación |
Complicaciones | Neumonía, coágulos sanguíneos, covid persistente | Neumonía bacteriana, deshidratación |
Vacunas | Vacunas específicas desarrolladas | Vacunas anuales para cepas circulantes |
Tratamiento | Antivirales específicos, oxigenoterapia en casos graves | Antivirales, tratamiento sintomático |
Poblaciones en riesgo | Personas mayores, inmunodeprimidos, no vacunados | Niños, mayores, embarazadas |
Cómo saber si tengo Covid o Gripe según los síntomas
La identificación de síntomas puede darte pistas para saber si tienes covid o gripe. Aquí te dejo una tabla comparativa bastante útil a la hora de distinguir el tipo de enfermedad:
Síntoma | Covid-19 | Gripe |
Dolor de cabeza | Común | Común |
Tos | Seca, persistente | Productiva o seca |
Dolores musculares | Común | Común |
Cansancio | Muy común | Común |
Dolor de garganta | Menos frecuente | Común |
Congestión o goteo nasal | Poco frecuente | Muy común |
Fiebre | Frecuente | Muy común |
Náuseas o vómitos | Ocasionales | Menos comunes |
Diarrea | Poco común | Rara vez presente |
Dificultad al respirar | Común en casos graves | Rara vez presente |
Pérdida del gusto u olfato | Muy común | Raro |
Síntomas característicos de COVID-19 (no comunes en la gripe):
- Pérdida del gusto o el olfato (anosmia): este es uno de los signos más distintivos del COVID-19 y ocurre con frecuencia, incluso en casos leves.
- Dificultad para respirar: aunque puede aparecer en casos graves de gripe, es más común y característico en COVID-19, especialmente en cuadros moderados o severos.
- Síntomas prolongados (“COVID persistente”): algunos pacientes experimentan fatiga, dificultad cognitiva y otros problemas durante semanas o meses después de la infección inicial.
Síntomas característicos de la gripe (no comunes en el COVID-19):
- Inicio súbito de fiebre alta: la gripe tiende a comenzar de manera abrupta con fiebre alta, escalofríos y dolor muscular severo, más pronunciado que en muchos casos de COVID-19.
- Congestión nasal y goteo nasal: son mucho más frecuentes en la gripe que en el COVID-19, donde suelen ser menos comunes.
- Náuseas y vómitos en niños: aunque raros en adultos, los niños con gripe pueden experimentar estos síntomas de manera más pronunciada que los infectados por COVID-19.
Test de antígenos de farmacia para Covid o Gripe
En la farmacia puedes encontrar test de antígenos que te ayudan a identificar si tienes covid o gripe. Estos test son fáciles de usar y ofrecen resultados rápidos, generalmente en 15-30 minutos.
Tipos de test de antígenos
- Test de antígenos para covid: detectan proteínas del virus SARS-CoV-2 a partir de una muestra nasal o de saliva. Son ideales para diagnósticos rápidos en casa.
- Test combinados: algunos test permiten detectar tanto covid como gripe en una sola prueba, lo que es útil durante la temporada de enfermedades respiratorias.
Cómo funcionan y su fiabilidad
Los test de antígenos funcionan detectando las proteínas específicas del virus. Aunque no son tan sensibles como las pruebas PCR, son muy útiles para confirmar infecciones activas, especialmente en los primeros días de síntomas. Para obtener resultados fiables, sigue las instrucciones del fabricante al pie de la letra.

Conclusiones: ¿Covid o Gripe, qué tengo?
Como has podido comprobar, llegar a distinguir entre covid y gripe puede ser complicado debido a la similitud de sus síntomas. Sin embargo, conocer las características de cada enfermedad, utilizar test de antígenos y tomar medidas preventivas te ayudará a cuidar tu salud y la de los tuyos.
Recuerda que, ante cualquier duda o si los síntomas empeoran, es mejor acudir a tu médico o farmacia de confianza para recibir orientación profesional. ¡Cuida tus defensas y protege tus vías respiratorias!
Preguntas frecuentes sobre el Covid o la Gripe
¿Puedo tener covid y gripe al mismo tiempo?
Sí, es posible estar infectado por ambos virus simultáneamente, lo que podría agravar los síntomas. En caso de duda, consulta con un profesional de la salud.
¿Debo acudir al médico si tengo covid o gripe?
Depende de la gravedad de los síntomas. Si tienes dificultad para respirar, fiebre persistente o te encuentras muy debilitado, busca atención médica de inmediato.
¿Se puede identificar el covid o la gripe solo con los síntomas?
No siempre es posible diferenciar entre ambas enfermedades solo por los síntomas. Los test de antígenos o PCR son fundamentales para un diagnóstico preciso.
¿Se puede prevenir el covid o la gripe?
Sí, ambas enfermedades pueden prevenirse con medidas como la vacunación, el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y evitando el contacto cercano con personas enfermas.

Anabel Bolado es farmacéutica y doctora en parasitología. Descubre sus artículos sobre temas de salud, inmunología y microbiota intestinal.