Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

¿Qué tomar para cortar una diarrea en vacaciones?

Índice de contenido

Cada año esperamos con ansia las vacaciones de verano, ya que son una buena ocasión para relajarse, explorar nuevos lugares y disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares. Sin embargo, la aparición de la diarrea en vacaciones puede arruinar nuestros planes y hacernos sentir incómodos y desanimados

Afortunadamente, existen medidas y remedios disponibles para ayudarte a controlar la diarrea mientras estás de vacaciones. En este blog, exploraremos algunas de las mejores opciones que puedes considerar para cortar la diarrea durante tus merecidas vacaciones.

¿Qué hacer cuando tienes diarrea?

Hidratación adecuada 

Cuando tienes diarrea, es fundamental que te mantengas bien hidratado para prevenir la deshidratación. Bebe agua en pequeñas cantidades con frecuencia para reemplazar los líquidos perdidos debido a la descomposición. También puedes optar por bebidas deportivas o soluciones de rehidratación oral (SRO) disponibles en farmacias, ya que contienen electrolitos esenciales. 

Es importante tener en cuenta que la deshidratación es una preocupación mayor en los niños, especialmente en los lactantes y los niños pequeños, ya que pueden deshidratarse más rápidamente debido a su menor peso corporal y reservas de líquidos. Es fundamental asegurarse de que los más pequeños estén bien hidratados proporcionándoles líquidos adecuados, como leche materna, fórmula para bebés, agua o soluciones de rehidratación recomendadas por un médico.

Algunos productos para evitar la deshidratación:

Bioralsuero Fresa pack 2 brick x 330ml:

Bi- OralSuero es una sal de rehidratación oral que contiene probióticos. Se utiliza para prevenir y tratar enfermedades gastrointestinales en niños y adultos, que pueden provocar diarreas y/o vómitos, dando lugar a la pérdida de agua, electrolitos y microflora intestinal. Bioralsuero se presenta en forma de tetrabrik para garantizar la consistencia de la dosificación y evitar errores en el proceso de preparación. A los más pequeños de la casa les será muy fácil tomarlo gracias a su agradable sabor a fruta. Además, F+Online se puede encontrar también en otros sabores.

Recomendado para niños y adultos con enfermedades gastrointestinales que necesitan evitar la deshidratación.

Probiobal suero 10 sobres:

Probiobal suero 10 sobres. Este suero está elaborado con sales de rehidratación, que son perfectas para el manejo dietético de la pérdida de agua. También está compuesto de electrolitos que ayudan en el manejo de la dieta en el caso de diarrea aguda, leve o moderada.

Alimentos suaves y de fácil digestión (dieta blanda): 

Durante un episodio de diarrea, es importante proporcionar descanso a tu sistema digestivo. Opta por mantener una alimentación suave y de fácil digestión comiendo, por ejemplo, arroz blanco, jamón york y caldos claros. Estos alimentos pueden ayudar a reducir la irritación intestinal y proporcionar nutrientes necesarios sin agravar los síntomas.

En el caso de los niños, tienen que seguir de igual modo una dieta blanda, pero es importante consultar a un pediatra para recibir recomendaciones específicas sobre la mejor alimentación según la edad del niño y la causa subyacente de la diarrea. En algunos casos puede ser necesario ajustar la dieta o restringir ciertos alimentos para asegurar una recuperación adecuada.

Probióticos: 

Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a restablecer el equilibrio de la flora intestinal. Se ha demostrado que ciertos tipos de probióticos son eficaces para reducir la duración y la gravedad de la diarrea. Puedes encontrar suplementos de probióticos en farmacias y tiendas de alimentos saludables. Consulta con tu médico o farmacéutico para obtener recomendaciones específicas antes de usarlos.

Productos que contienen probióticos: 

Prodefen plus 10 sobres:

Prodefen plus es un complemento alimenticio para regular el tránsito intestinal. Contiene prebióticos y 7 cepas de microorganismos probióticos que habitan de forma natural en el sistema digestivo.

Interapothek té verde con jengibre infusión 20 unidades:

Refrescante y estimulante, con hojas no fermentadas del té verde (Camellia sinensis) y notas de jengibre y limón para crear una experiencia de sabor intensa y fresca.

  • La principal propiedad del té verde es la de estimular el sistema nervioso. Además, facilita la actividad cortical, inhibe el sueño y reduce la sensación de fatiga.
  • El jengibre (Zingiber officinale) puede ayudar a controlar las respuestas inflamatorias.
  • Con los probióticos naturales se consigue mejorar la salud general del organismo, aportando beneficios como puede ser facilitar la digestión y la absorción de nutrientes, así como fortalecer el sistema inmunológico.

Produo stop 10 sobres

Produo Stop es un complemento alimenticio a base de bacterias de ácido láctico que se encuentran de forma natural en nuestro organismo y contribuyen al equilibrio de la flora intestinal. Además, contiene vitamina A, B, C y E que ayudan a combatir el cansancio y el daño oxidativo, al mismo tiempo que contribuyen en la reparación de las lesiones producidas en las mucosas. Produo Stop está indicado como coadyuvante en casos de procesos diarreicos puntuales, ayudando a reestablecer el equilibrio intestinal. 

Pediakid gominolas probiótico 60 ositos:

Una solución para frenar la diarrea de los más pequeños es Pediakid gominolas probiótico, que contiene 60 ositos. Este complemento alimenticio está elaborado a base de fermentos lácticos.

Medicamentos antidiarreicos de venta libre:

Si te preguntas qué tomar para cortar la diarrea de forma más rápida, en algunos casos, los medicamentos antidiarreicos de venta libre pueden ser útiles para aliviar los síntomas durante las vacaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos medicamentos no tratan la causa subyacente de la diarrea y pueden tener efectos secundarios. No los uses si tienes fiebre alta, sangre en las heces o si estás viajando a áreas con riesgo de enfermedades infecciosas transmitidas por el agua o alimentos.

En los niños se suelen evitar estos medicamentos, especialmente, en los menores de dos años, debido a posibles efectos secundarios y la necesidad de que el cuerpo elimine las toxinas o agentes patógenos causantes de la diarrea.

Recomendación producto antidiarreico:

Megasmect 10 sobres:

Megasmect protege la mucosa digestiva y ayuda a reducir la duración de la diarrea, gracias a la acción de la diosmectita. Megasmect contiene diosmectita, un antidiarreico natural que es capaz de adherirse a la barrera intestinal y de absorber las toxinas de las bacterias y los virus (rotavirus) que causan la diarrea. Además, ayuda a aumentar la absorción de agua y electrolitos y a restaurar el epitelio intestinal. Este producto es apto para niños, pero es muy importante consultar con su pediatra por lo mencionado anteriormente.

Evita alimentos y bebidas desencadenantes:

Durante tus vacaciones es importante tener cuidado con los alimentos y bebidas que pueden provocar o empeorar la diarrea. Evita alimentos grasos, picantes, lácteos, fritos y aquellos que puedan estar mal cocinados o contaminados. Evita, también, el consumo de alcohol y bebidas carbonatadas, ya que pueden irritar aún más el sistema digestivo.

Recuerda, si los síntomas de la diarrea persisten durante más de dos o tres días, o si experimentas síntomas graves como fiebre alta, sangre en las heces o deshidratación, es importante buscar atención médica de inmediato. 

Es conveniente que sigas los consejos aportados, como hidratarse todo lo posible y mantener una dieta blanda. Además, es aconsejable no ingerir ningún medicamento que no hayas tomado anteriormente sin consultar con tu médico, ya que puede ser contraproducente. 

¡Cuida de tu alimentación y de la de los que te rodean para disfrutar de las vacaciones! 

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir