Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Consejos detox tras la navidad. Desintoxica tu cuerpo

Índice de contenido

Durante estos días de fiestas navideñas, es habitual que se reduzca la actividad física y se aumente el consumo de alimentos con una mayor cantidad de calorías. Como consecuencia, pueden aparecer las digestiones pesadas o la acidez. Por ello, después de los excesos navideños, es el momento de limpiar el organismo y de ponerse en forma con el mejor tratamiento detox.

¿Qué puedes hacer para recuperar tu vida saludable y el equilibrio físico e intestinal que te acompañan durante el resto del año? Si sientes que tras estas semanas tu cuerpo no es el mismo, no pierdas la calma. Vamos a ver cómo hacer un detox del cuerpo post navideño.

Tratamiento detox para desintoxicar el cuerpo después de Navidad

Como cada año, después de este exceso calórico debido a los dulces y a las comidas copiosas, llega la necesidad de cuidarte. Y la mejor forma de hacerlo es con un tratamiento detox para desintoxicar el cuerpo.

¿Quieres un avance? Come sano, bebe un par de litros diarios de agua y haz ejercicio de forma habitual.

Y si quieres saber más sobre cómo conseguirlo, presta atención a los siguientes consejos. Te van a ayudar a recuperar tus hábitos saludables y a depurar tu organismo:

  1. Comienza el día con energía, evitando los zumos preparados y la bollería industrial. En lugar de esto, opta por tostadas integrales y zumos de frutas naturales. Los zumos de naranja son ideales debido al extra de vitamina C y fibra de que proveen.
    De igual manera, puedes decantarte por una bebida detox para limpiar el cuerpo. El agua con limón y el té verde son dos grandes aliados debido a su efecto desintoxicante.
  2. Prepara tus alimentos al horno, hervidos o a la plancha. Evita los fritos, los procesados y la comida preparada, ya que solo aportan grasas saturadas a tu dieta. Si, además, decides consumir ingredientes que aportan una dosis extra de fibra a tu dieta, aún mejor.
  3. Ingiere frutas que contengan una alta cantidad de agua y cena ligero. De este modo, conseguirás depurar tu organismo más rápido y su efecto saciante favorecerá que tengas menos ganas de picar entre horas.
  4. Elabora tus propias bebidas con diferentes recetas. Los batidos detox son excelentes para recuperar el peso. Además, si lo deseas, puedes recurrir a un producto detox de los que puede recomendarte tu farmacéutico de confianza.
  5. Descansa todo lo que puedas. Lo idóneo es dormir entre 7 y 9 horas diarias. Esto te permitirá estar más despejado, ser más productivo y quemar más calorías y grasa.

Otros consejos adicionales

En la mayoría de hogares, después de las fiestas, suelen quedar numerosos dulces que nos acompañan hasta la primavera. Seguro que te suena. Pues bien, esa es tu peor tentación, así que procura deshacerte de todos los dulces que siguen pululando por casa.

En estos momentos es lo que menos necesitas tener a mano. Di adiós al azúcar y, si lo requieres para ciertas bebidas o elaboraciones, apuesta por otro tipo de edulcorantes naturales.

Otro de los enemigos para recuperar el estado físico y mental previo a la Navidad es picar entre horas. De nuevo, los batidos detox, las infusiones o el té calmarán el gusanillo y te resultarán de gran ayuda por su efecto digestivo.

Por último, pero no menos importante, muévete. Aparca la vida sedentaria y haz ejercicio, sobre todo, aeróbico. Hazlo tres veces por semana y durante una hora cada sesión. Al sudar, también propiciamos la expulsión de toxinas a través de la piel.

Recuerda que durante este proceso de depuración y desintoxicación conviene vigilar la pérdida de electrolitos por la orina o la piel. Por tanto, es importante beber la cantidad de agua que cada cuerpo demande.

¿Qué alimentos debes tomar para desintoxicar al organismo después de Navidad?

Ya hemos explicado la conveniencia de esquivar las grasas, los procesados, los azúcares refinados y las salsas, entre otros. Las dietas milagro no son lo más recomendable, puesto que te ayudarán a perder masa muscular, pero no grasa. Aun así, aumentar las raciones de frutas y verduras en tus comidas apoyará tu tratamiento detox.

¿Cuáles son las frutas y verduras que más te ayudarán a depurar el hígado?

La uva, el kiwi, la pera o la manzana son algunas de las frutas que debes incluir en tu rutina detox. Aportan un tipo de fibra que es muy beneficiosa para eliminar toxinas y regular el estreñimiento. Del mismo modo, el pomelo está muy recomendado, puesto que posee un gran poder diurético.

Por otro lado, los arándanos son una de esas frutas que aportan una gran cantidad de antioxidantes, pero sus propiedades no acaban ahí. Son muy desintoxicantes, mitigan la inflamación crónica y refuerzan las vías urinarias.

En cuanto a las verduras, no pueden faltar en tu lista de la compra la remolacha, el apio, la col, el rábano negro y la alcachofa. Todas ellas son protectoras hepáticas y de la vesícula biliar. Además, son muy diuréticas, purifican la sangre y son antioxidantes.

El calabacín también es una verdura muy versátil que contiene una gran cantidad de agua. Puede cocinarse a la plancha, al vapor, hervido o utilizarse para realizar una crema con un poco de cebolla y patata.

Ten en cuenta que tu dieta detox ha de ser rica en verduras de hoja verde y proteínas vegetales. La proteína animal debe incorporarse en forma de pescado o carnes blancas. Asimismo, no olvides las legumbres, los cereales integrales y los caldos vegetales.

Ayúdate con productos detox

Para que todo el proceso de depuración sea más efectivo, válete de:

  • Diente de león. Con un alto poder diurético, depura la sangre y protege el hígado.
  • Boldo. Aumenta las secreciones biliares, desempeña una función hepatoprotectora y es depurativo.
  • Cardo mariano. Combate la inflamación del hígado y favorece la eliminación de las toxinas.
  • Raíz de bardana. Depura la sangre y el sistema linfático.
  • Chlorella. Capta metales pesados y toxinas, regula las funciones intestinales y estimula el sistema inmunitario.

Con estos consejos, puedes llevar a cabo un eficaz tratamiento detox para recuperarte del exceso navideño. Ante cualquier duda, acude a tu farmacéutico.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir