Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Cómo curar una quemadura térmica

Índice de contenido

En este post te vamos a contar todo lo que debes saber sobre las quemaduras térmicas, con el objetivo de que puedas aliviarlas del modo más eficaz, ya que estas son mucho más habituales de lo que puede parecer.

¿Qué es una quemadura térmica?

Una quemadura térmica o inducida por calor ocurre cuando la piel entra en contacto con cualquier fuente de calor, ya sea por una llama, una sartén, una plancha, etc. Estas quemaduras son muy comunes, ya que pueden surgir en actividades de la vida cotidiana, especialmente en niños, y suelen incrementarse en invierno debido al uso de aparatos de calor como estufas y calentadores.

Tipos de quemadura térmica

Las quemaduras de este tipo se clasifican en cuatro niveles según el nivel de gravedad:

  • Grado I: se produce cuando afecta a la capa externa de la piel. Provoca un enrojecimiento e hinchazón de la zona.
  • Grado II: cuando la herida afecta a la capa externa e intermedia de la piel. Produce enrojecimiento, hinchazón y ampollas en la zona.
  • Grado III: destruyen las capas de la piel conocidas como epidermis y dermis, pudiendo dañar el tejido subcutáneo. La quemadura puede verse blanca o carbonizada. La zona afectada pierde sensibilidad.
  • Grado IV: dañan los huesos, músculos y tendones subyacentes. No hay sensación en la zona, ya que las terminales nerviosas han sido destruidas.

En este post nos centraremos más en las quemaduras térmicas de Grado I y II, que son las más comunes.

Si eres propenso a tener heridas, ya sea por una quemadura o algún golpe, desde F+ Online te recomendamos nuestra sección de golpes y quemaduras, donde podrás encontrar todo tipo de productos de las marcas más reconocidas del mercado, para tratar cualquier tipo de herida.

Cómo actuar frente a una quemadura

Si se toman las precauciones adecuadas, la mayoría de los accidentes que causan estas lesiones se pueden prevenir. En caso de padecer una de estas quemaduras, lo más recomendable es seguir este protocolo según el tipo de quemadura (Grado I o II):

  • Limpiar con agua a temperatura en torno a 10º, secar con una gasa con toques suaves. Si le han aparecido ampollas en la zona, desbridarlas si poseen más de 5mm o si está rota o abierta. Desde F+ Online le recomendamos Medicomp gasa suave sin tejer 10x10cm 20u, unas gasas diseñadas para optimizar la desinfección de heridas y el cuidado rápido del sangrado de heridas.
Medicomp-gasa-suave-s-tejer-10x10-cm-20u

  • Desinfectar. Este paso solo es recomendable si padeces de una quemadura de Grado II. Usar un antiséptico entre 2 y 3 veces al día durante 72 horas. Para este paso recomendamos Lusan povidona 40 ml, poderoso antibacteriano ideal para pequeñas incisiones o heridas, ampollas y quemaduras.
lusan-povidona-40-ml2

  • Curar: para acelerar la curación, es recomendable el uso de crema cicatrizante o una pomada para quemadura. Desde F+ Online recomendamos para este proceso Lusan crema cicatrizante 15 ml, una crema curativa que ayuda a sanar pequeñas heridas.
Lusan-crema-cicatrizante-15-ml

  • Proteger. Utilizar apósitos de hidrogel transparentes para ver la evolución de la quemadura. Recomendamos Hartmann tiritas medical quemaduras 7,5x10cm 3u, unas tiritas adhesivas fabricadas en hidrogel indicadas en quemaduras pequeñas.
Hartmann-tiritas-medical-quemaduras-7-5x10cm-3u

En época de verano también es muy común sufrir quemaduras debido a la exposición prolongada a los rayos del sol. Te recomendamos este post donde podrás encontrar información sobre cómo tratar las quemaduras solares.

¡Recuerda! En la oficina de farmacia únicamente se pueden tratar quemaduras térmicas de primer grado o de segundo grado leve (dependerá de la extensión de la quemadura la derivación al médico).

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir