Con la llegada del verano, a muchos nos gusta disfrutar de un chapuzón en la piscina para refrescarnos y disfrutar del sol. Sin embargo, el cloro de las piscinas puede tener un efecto negativo en la piel, especialmente si estamos expuestos a él constantemente y no tomamos los cuidados pertinentes.
¿Eres un asiduo de la piscina durante el verano y quieres saber cómo afecta a nuestra piel? Sigue leyendo porque te lo vamos a contar y, también te dejamos una serie de medidas que puedes tomar para minimizar los efectos del cloro.
Y, vamos a empezar por algo básico: ¿de verdad es importante el cloro en las piscinas? Está claro que sí, ya que ayuda a mantener el agua limpia y libre de bacterias, algo especialmente importante, sobre todo en piscinas públicas o comunitarias con mayor afluencia de personas.
Sin embargo, a pesar de su importancia, el cloro puede tener efectos negativos en la piel, sobre todo en las personas con piel sensible. Cuando se expone al cloro, la piel puede volverse seca, irritada y enrojecida. Esto se debe a que el cloro descompone los aceites naturales de la piel, lo que hace que se seque y pique. Además, el cloro puede causar otros problemas, como eczemas, dermatitis y psoriasis. Unos problemas que, a su vez, son más comunes en personas con piel sensible, y pueden ser agravados por la exposición constante al cloro. Igualmente, si ya tienes problemas de piel preexistentes, como acné o rosácea, la exposición al cloro puede hacer que estos problemas empeoren. Entonces, ¿qué se puede hacer para minimizar los efectos del cloro en la piel? ¡Te dejamos con algunos consejos!
Consejos para reducir los efectos del cloro sobre la piel
Dúchate antes y después de nadar
Ducharse antes de entrar en la piscina ayuda a eliminar la suciedad y los aceites de la piel, lo que minimiza la cantidad de cloro que la piel absorbe. Ducharte después te ayudará a eliminar el cloro de la piel y, por lo tanto, reducir la sequedad.
Hidrata bien tu piel
El cloro puede deshidratar la piel, por lo que es importante que utilices una crema muy hidratante para reponer los aceites naturales de la piel y mantenerla suave e hidratada. Utiliza protectores solares El cloro puede aumentar también la sensibilidad de la piel al sol, por lo que el uso de protectores solares es clave. Además, te ayudarán a proteger la piel de los rayos UV dañinos y minimizar la sequedad.
Recomendación productos hidratantes

Evita las piscinas con altos niveles de cloro
Si tienes una piscina privada, puedes minimizar la cantidad de cloro que incorporas, pero si eres una persona con piel sensible y vas a una pública donde el olor a cloro es muy potente, intenta evitar bañarte durante mucho tiempo. Además, si detectas que una piscina te ha irritado la piel más de lo normal, intenta evitarla en un futuro.
En resumen, el cloro de las piscinas puede tener efectos negativos en la piel, especialmente en personas con piel sensible. Sin embargo, al seguir estos consejos, puedes minimizar los efectos del cloro y disfrutar de un chapuzón en la piscina sin preocupaciones. ¡Recuerda hidratar tu piel, ducharte antes y después de nadar y utiliza protectores solares!

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.