La menopausia es una etapa de la vida de las mujeres que se caracteriza por el cese de la menstruación y está asociada con diversos cambios hormonales.
Los síntomas de la menopausia pueden variar en cada mujer, pero muchos de ellos pueden intensificarse durante los meses de verano debido al calor.
En este artículo, exploraremos cómo el calor del verano puede afectar los síntomas y qué medidas se pueden tomar para aliviar la menopausia en verano.
Sofocos y sudoración durante la menopausia
Los sofocos son uno de los síntomas más comunes, y el clima del verano puede exacerbarlos.
Las altas temperaturas ambientales pueden desencadenar sofocos más frecuentes e intensos en las mujeres menopáusicas. Además, el calor puede aumentar la sudoración, lo que llega a resultar incómodo e irritante.
Es importante mantenerse fresca y bien hidratada durante el verano para ayudar a controlar esos tan molestos sofocos.
Usar ropa ligera y transpirable, así como buscar ambientes frescos o utilizar ventiladores pueden ser útiles para mitigar estos síntomas.
Además, existen productos que son de gran ayuda a la hora de hacer frente a los síntomas de la menopausia en verano.
Tu gran aliado para refrescarte y a la vez hidratarte podría ser:
Sebamed gel aloe hidratante 200ml
El calor nocturno puede interferir con el sueño de las mujeres menopáusicas que ya pueden experimentar dificultades para dormir debido a los cambios hormonales.
Las altas temperaturas pueden provocar incomodidad, sudoración excesiva y sensaciones de calor durante la noche, lo que dificulta conciliar el sueño y mantenerlo.
Para contrarrestar estos problemas, mantener una temperatura fresca en el dormitorio, como usar un ventilador o un aire acondicionado, y utilizar ropa de cama liviana y transpirable puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
También sirve de gran ayuda para sobrellevar la menopausia en verano hacer deporte, ya que es la solución para canalizar la energía producida durante el día y poder ir a la cama totalmente relajado y preparado para descansar y dormir.
Cambios en el estado de ánimo durante la menopausia
En esta etapa algunas mujeres pueden experimentar cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, ansiedad o depresión.
El calor extremo del verano puede aumentar la sensación de incomodidad física, lo que a su vez contribuye a la irritabilidad y al malestar emocional.
Practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, si no sabes cómo hacerlo puedes ir a nuestro artículo sobre meditación en el cual lo explicamos.
Además, mantenerte hidratada y evitar la exposición prolongada al sol puede ayudar a minimizar los efectos negativos que el calor veraniego durante la menopausia causa en el estado de ánimo.
Es muy importante evitar hábitos nocivos, como lo pueden ser fumar, beber alcohol o consumir café, que no sólo afecta a nivel físico, sino que también a nivel emocional.
Problemas óseos y articulares
La disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia puede afectar a la salud ósea y articular de las mujeres.
El calor del verano agrava estos problemas de hinchazón y dolor en las articulaciones, lo que puede ser especialmente incómodo en esta etapa de la vida.
Puede ayudar mantener una dieta equilibrada y rica en calcio y vitamina D, así como realizar ejercicio de bajo impacto, debido a que puede fortalecer los huesos y las articulaciones, e incluso, como hemos dicho anteriormente, ayuda a dormir mejor.
Todo es probar y desde f+ online te aseguramos que al final encontrarás tu deporte ideal, el que más se adapte a ti.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de los mejores tipos de ejercicio de bajo impacto indicados durante la menopausia y, además, unas recomendaciones de productos que te podrían ayudar a combatir ese dolor.
Deportes de bajo impacto
Natación
La natación es un deporte de bajo impacto que ofrece un excelente entrenamiento cardiovascular y fortalecimiento muscular.
El agua soporta el peso del cuerpo, lo que reduce el impacto en las articulaciones y proporciona un ejercicio suave y efectivo.
Caminar
Caminar es una actividad simple y accesible para personas de todas las edades.
Puedes adaptar el ritmo y la distancia según tus necesidades y capacidades. Además, caminar al aire libre te permite disfrutar de la naturaleza y mantener un estilo de vida activo.
Ciclismo
Montar en bicicleta es una excelente opción de bajo impacto para fortalecer las piernas y mejorar la resistencia cardiovascular.
Puedes optar por montar en una bicicleta estática en casa o disfrutar del ciclismo al aire libre. Ten en cuenta que no hay que sobreesforzarse, si notas algún tipo de dolor no continues con este ejercicio.
Yoga
El yoga combina estiramientos, ejercicios de equilibrio y técnicas de respiración, lo que lo convierte en una actividad ideal para mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular y la relajación.
Existen clases de yoga adaptadas que se centran en movimientos suaves y modificaciones, según las condiciones individuales.
Pilates
El pilates se enfoca en el fortalecimiento del núcleo, la mejora de la postura y la flexibilidad.
Los ejercicios de pilates son de bajo impacto y se realizan en una variedad de posiciones, como acostada, sentada o de pie, incluso se puede utilizar materiales que lo harán aún más entretenido.
Es apto para todas las edades debido a que se pueden adaptar los ejercicios según tus necesidades.
Además de los beneficios físicos, el Pilates también se considera una forma de ejercicio que promueve el bienestar mental y emocional.
La concentración requerida durante su práctica ayuda a liberar el estrés, mejorar la conciencia corporal y promover la relajación.
Desde F+ Online sin ninguna duda recomendamos este deporte tan saludable que te aportará una gran calidad de vida en todos los aspectos, además de combatir los síntomas de la menopausia de una forma más saludable.
Tras cada sesión de pilates saldrás con energías renovadas.
Productos para combatir el dolor articular
Fisioreumol crema 50 ml
Fisioreumol crema 50 ml es una crema para masaje que contiene componentes naturales con propiedades relajantes y descongestivas, y extracto de Árnicaque potencia su efecto fisioterápico.
Crema artrosy 60ml
La crema Artrosy 60 ml es una solución muy sencilla en crema para que olvides por fin la sensación de dolor en lesiones o articulaciones, permitiendo que tu actividad diaria vuelva a la completa normalidad.
Favorece la pronta recuperación de lesiones y, además, es eficaz para la prevención de estas.
Está especialmente indicado para artrosis, artritis, artritis reumatoide, osteoartritis y la artritis plantar. Mejora la movilidad articular.
Triade cremagel 100 ml
Los principios activos de Triade cremagel 100 ml se basan en las propiedades de los flavonoides utilizados en su fórmula, que pueden favorecer el equilibrio circulatorio y estimular el correcto desarrollo de las articulaciones inferiores.
Para concluir, recordar que, aunque el calor del verano durante la menopausia puede llegar a ser muy molesto, tomando medidas es posible minimizar los efectos negativos del calor en tu cuerpo, incluso llegar a sentirse como nueva.
Es importante recordar que cada mujer puede experimentar la menopausia de manera diferente, por lo que es recomendable buscar el asesoramiento de un médico o ginecólogo para obtener recomendaciones específicas para cada una y opciones de tratamiento adicionales si los síntomas son significativamente problemáticos.
¡A por un verano sin calores, sin dolores y, sobre todo, sin preocupaciones!

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.