Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Colágeno: tu gran aliado en todas las etapas de tu vida

Índice de contenido

El colágeno es la proteína estructural más abundante del cuerpo humano, que forma parte de la piel, huesos, músculos, tendones, ligamentos y cartílagos.

Conforme vamos avanzando en edad, el cuerpo produce un 1,5% menos de colágeno al año, lo que provoca que empiecen a aparecer daños en los tejidos. Factores externos como el tabaco, la luz azul de las pantallas, el estrés, la mala alimentación o el insomnio producen también pérdida de colágeno. Por lo que es conveniente tomar suplementos de colágeno para un buen funcionamiento de nuestro organismo.

Beneficios del colágeno a nivel dermatológico

El colágeno más abundante en la piel es el de tipo I. Aporta firmeza y elasticidad, previene la formación de arrugas, mejora la hidratación y retrasa el envejecimiento prematuro. Además, acelera los procesos de cicatrización, disminuyendo marcas tanto de intervenciones quirúrgicas como de afecciones menores como el acné. También ha demostrado fortalecer el cabello y las uñas.

Beneficios a nivel fisiológico del colágeno

El colágeno tipo II ejerce una triple acción en el organismo: nutre los huesos, cartílagos y músculos.

Fortalece las estructuras, mejorando la movilidad, y aportando tanto resistencia como flexibilidad, lo que evita lesiones musculares y fracturas.

Promueve la salud ósea al aumentar la densidad y reducir el dolor en personas con osteoartritis.

– Es una proteína destinada a conservar e incluso aumentar la masa muscular.

Mientras que el tipo III es esencial para la salud de las encías y los tejidos bucales. Puede ayudar a prevenir problemas como encías sangrantes y, en combinación con una buena higiene bucal, contribuir a la salud oral.

El colágeno normalmente nunca viene solo, si no que se combina con otros principios activos.

– Con vitamina D y K se facilita la absorción en el colon y la fijación en los huesos.

– La vitamina C aumenta la formación normal de colágeno y potencia su acción cicatrizante.

– La vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células del estrés oxidativo.

– El manganeso contribuye a la formación normal del tejido conectivo, al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

– El magnesio desempeña un papel importante en la síntesis del colágeno y formación del hueso, además de ayudar al correcto funcionamiento de nervios y músculos. Lo que su combinación con colágeno la hace muy adecuada en los suplementos pensados para deportistas, ya que reduce el cansancio y la fatiga después del entrenamiento.

– El ácido hialurónico retiene la humedad, mejorando la hidratación de la piel. En las articulaciones actúa como lubricante y retiene agua.

Cómo elegir el colágeno que más te beneficia

El colágeno puro es una proteína de gran tamaño y difícilmente asimilable. Por ello, la mejor forma de tomarlo es hidrolizado, aumentando su biodisponibilidad. Existen fórmulas en el mercado de colágeno de tamaño idóneo con bajo peso molecular, que llegan a las capas más internas de la piel y consiguen hasta un 60% de absorción.

El colágeno puede ser de origen marino, vegetal o bobino. Este último es el más similar al colágeno humano. En el mercado hay opciones que respetan el bienestar animal, extrayéndose de vacas que han tenido una muerte natural, usando sus huesos, cartílagos, tendones, músculos y tejidos fibrosos.

Es preferible optar por suplementos que cuenten con una combinación de colágeno tipo I y II, que es óptima para la salud.

Existen múltiples opciones en el mercado, siendo las de mayor biodisponibilidad las que se disuelven o vienen ya disueltas en agua. Para obtener los mejores resultados, se recomienda tomarlo en ayunas, porque así lo asimila mejor el organismo, una vez al día.

Por todo esto, el colágeno es nuestro gran aliado en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez.

La elección de un suplemento de colágeno adecuado, junto con una dieta equilibrada, puede ayudar a mantener y mejorar la calidad de vida. Antes de comenzar cualquier suplemento, es recomendable consultar con tu farmacéutico.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir