La salud mental es vital para nuestro bienestar general y está estrechamente relacionada con la práctica de actividad física de manera regular, que no solo contribuye a mantenernos en forma físicamente, sino que también juega un papel fundamental en nuestra salud mental.
En este post exploraremos los diversos beneficios que la actividad física puede proporcionar a nuestra mente y cómo podemos aprovecharla para mejorar nuestra calidad de vida.
Beneficios de hacer deporte para la salud mental:
Reducción del estrés y la ansiedad:
El estrés y la ansiedad son problemas comunes en la sociedad actual. La actividad física desempeña un papel clave en la reducción de estas alteraciones mentales. Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo libera endorfinas, conocidas como las ‘hormonas de la felicidad’, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
Mejora del estado de ánimo y la autoestima:
La actividad física regular está relacionada con una mejora significativa en el estado de ánimo y la autoestima. Durante el ejercicio físico liberamos endorfinas, que están asociadas con la sensación de felicidad y bienestar. Además, al establecer y alcanzar metas de actividad física, aumentamos nuestra confianza y autoestima, lo que tiene un impacto positivo en nuestra salud mental.
Aumento de la concentración y la función cognitiva:
La actividad física no solo beneficia nuestra salud mental a nivel emocional, sino que también mejora nuestra función cognitiva. Diversos estudios han demostrado que el ejercicio regular aumenta la concentración, la memoria y el rendimiento académico. Esto se debe a que el ejercicio mejora el flujo sanguíneo hacia el cerebro, estimulando el crecimiento de nuevas células cerebrales y mejorando la conectividad neuronal.
Alivio de los síntomas de la depresión:
La depresión es una enfermedad mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. La actividad física regular se ha demostrado como una estrategia efectiva para aliviar los síntomas de la depresión. El ejercicio libera endorfinas y otras sustancias químicas cerebrales que mejoran el estado de ánimo y reducen la sensación de tristeza. Además, la participación en actividades físicas en grupo puede fomentar la interacción social, lo que también contribuye a mejorar el estado de ánimo.
Mejora de la calidad del sueño:
El sueño adecuado es esencial para la salud mental. La actividad física regular promueve un sueño más profundo y reparador. El ejercicio aumenta la temperatura corporal, lo que luego ayuda a inducir el sueño cuando nuestro cuerpo se enfría. Además, la actividad física regular reduce la probabilidad de sufrir trastornos del sueño, como el insomnio.
¿Qué hacer si te cuesta empezar a hacer deporte?
Si te cuesta empezar a hacer deporte, no te preocupes, ¡es algo común! Para motivarte, desde F+ Online te recomendamos que pienses los grandes beneficios que te va a aportar y que busques el deporte que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
Además, consideramos que es muy importante que poco a poco lo vayas incluyendo en tu rutina diaria. No empieces de golpe a hacer demasiado, ya que podría ser contraproducente. Poco a poco verás cómo el deporte empieza a formar parte de tu vida y te va a encantar tenerlo en ella.
Si antes de introducirte en el mundo del deporte notas que te cuesta, es que te falta la energía necesaria, ya que tienes demasiada actividad y estrés en tu vida como para poder empezar con este nuevo reto.
En ese caso, te recomendamos “Aboca natura mix advanced energía 28 sobres” , un producto natural elaborado con frutos rojos que te aportará la energía necesaria para no dejarlo de lado por culpa del cansancio.
Recuerda que la actividad física regular es una poderosa herramienta para mejorar tu salud mental. Y, como te hemos explicado, el deporte mejora nuestro estado de ánimo, autoestima, concentración y calidad del sueño. Tu salud en general lo agradecerá.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.