Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
análisis Stratamed

Reseña de Stratamed: gel de silicona para cicatrices

Índice de contenido

Cuando se trata de cuidar nuestras heridas y cicatrices, elegir el producto adecuado es crucial para asegurar una rápida recuperación y minimizar las marcas visibles. En esta reseña, analizamos en detalle Stratamed, el gel de silicona para cicatrices de la marca Strata. Además, veremos cómo funciona, sus múltiples beneficios y para qué tipo de cicatrices está recomendado.

Si buscas una solución eficaz para mejorar la apariencia de tu piel tras una cirugía, quemadura o procedimiento estético, sigue leyendo para descubrir por qué Stratamed podría ser tu mejor aliado.

¿Qué es exactamente Stratamed?

Stratamed es un gel de silicona avanzado y transparente, diseñado para promover una rápida cicatrización y prevenir la formación de cicatrices anómalas. Este gel para cicatrices es ideal para utilizarse tras procedimientos médicos y estéticos, así como en heridas abiertas.

Gracias a su formulación especial, Stratamed se adhiere perfectamente a la superficie de la piel, incluso en zonas difíciles como la cara o las articulaciones.

Stratamed es incoloro y no tiene olor, lo que lo hace adecuado para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Además, es seguro para su uso durante el embarazo y la lactancia.

En Fmasonline, puedes encontrar Stratamed en diferentes formatos:

gel cicatrices Stratamed
Gel para cicatrices y heridas Stratamed.

¿Cómo funcionan los geles de silicona para cicatrices?

Los geles de silicona actúan formando una película protectora semipermeable sobre la cicatriz o herida. Esta barrera mantiene un ambiente húmedo que favorece la cicatrización al tiempo que protege la piel de infecciones y agresiones externas.

La silicona es conocida por su capacidad para suavizar y aplanar cicatrices elevadas, como los queloides y las cicatrices hipertróficas.

Stratamed, al secarse, crea una capa flexible que permite la transpiración de la piel y la mantiene hidratada, ayudando a evitar la formación de cicatrices anormales y reducir el riesgo de complicaciones durante el proceso de cicatrización.

¿Qué beneficios tiene Stratamed?

Stratamed ofrece múltiples beneficios en el tratamiento de cicatrices. Uno de sus principales beneficios es la capacidad de acelerar el proceso de cicatrización, creando un entorno óptimo para la regeneración de la piel. Además, proporciona alivio sintomático de la picazón, el enrojecimiento y la incomodidad, que son comunes durante la cicatrización.

Este gel cicatrizante también es bacteriostático, lo que significa que previene infecciones sin promover el crecimiento bacteriano. Su fórmula es inerte, no contiene alcohol, parabenos ni fragancias, siendo ideal para personas con piel sensible o que prefieren productos sin aditivos químicos.

En la siguiente imagen, puedes ver el resultado clínico de Stratamed en dos cirugías:

  1. Escisión quirúrgia en el labio superior: a la izquierda, una imagen del inicio del tratamiento, y a la derecha después de 2 meses de tratamiento.
  2. Incisión lineal en la cabeza: a la izquierda el inicio del tratamiento, y a la derecha una imagen después de 8 semanas de tratamiento.
resultados stratamed
Resultados clínicos de Stratamed en cirugías.

Diferencias entre geles y parches para las cicatrices

A la hora de tratar cicatrices, tanto los geles de silicona como los parches tienen sus ventajas. Los parches proporcionan una cobertura uniforme y constante, pero pueden ser incómodos de usar en áreas de alta movilidad o difíciles de cubrir, como la cara o las articulaciones.

Los geles de silicona, en cambio, ofrecen una mayor flexibilidad y comodidad, permitiendo una aplicación más precisa en áreas irregulares o delicadas.

Además, los geles cicatrizantes como Stratamed se pueden usar bajo maquillaje, protector solar o ropa, lo que los hace más versátiles para el uso diario. Esta flexibilidad y adaptabilidad son cruciales para quienes buscan un tratamiento discreto y eficaz para sus cicatrices.

Además de Stramed, en Fmasonline también puedes encontrar parches para la reducción de las cicatrices de marcas como Trofolastin, Hansaplast o Mepiform.

Parches para reducir cicatrices

¿Para qué tipo de cicatrices está recomendado Stratamed?

Stratamed es adecuado para una amplia gama de cicatrices, desde las causadas por procedimientos quirúrgicos hasta quemaduras de segundo grado. Es especialmente útil para tratar cicatrices resultantes de cirugías estéticas, como las de rinoplastias o abdominoplastias, y procedimientos dermatológicos, como dermoabrasiones y tratamientos con láser.

También es eficaz en el tratamiento de heridas traumáticas, como cortes, abrasiones y mordeduras. Para aquellos que sufren de cicatrices queloides o cicatrices hipertróficas, Stratamed puede ayudar a aplanar y suavizar la piel, mejorando significativamente su apariencia y textura.

Uso recomendado de Stratamed

Tipo de Cicatriz/HeridaUso de Stratamed recomendado
Cicatrices quirúrgicasIncisiones y escisiones quirúrgicas, cesáreas
Cicatrices hipertróficasPrevención y tratamiento de cicatrices hipertróficas
QueloidesPrevención y tratamiento de queloides
Quemaduras de segundo gradoQuemaduras superficiales y profundas
Heridas traumáticasAbrasiones, mordeduras, cortes, laceraciones
Cicatrices de procedimientos estéticosTratamientos con láser, peelings químicos, etc.
Cicatrices de acnéPost-procedimientos como láser fraccional y dermoabrasión
Heridas crónicasÚlceras venosas, de presión y diabéticas
Heridas de dermoabrasión y crioterapiaProcedimientos de dermoabrasión y crioterapia
Tratamientos post-quirúrgicosCicatrización tras cirugía de Mohs, biopsias
Tatuajes y eliminación de tatuajesCuidados post-tatuajes y eliminación de tatuajes
Heridas cerca de los ojosPuede usarse, pero con precaución por posible irritación

Uso no recomendado de Stratamed

Tipo de Cicatriz/HeridaUso de Stratamed no recomendado
Heridas infectadasNo recomendado, tratar la infección primero
Heridas exudativasNo recomendado para heridas muy exudativas
Heridas con túnelesNo recomendado para heridas con túneles
Quemaduras de tercer gradoNo recomendado para quemaduras de tercer grado
Heridas debajo de otros tratamientos tópicosNo recomendado, aplicar Stratamed en la piel limpia

Conclusiones

Stratamed se presenta como una solución avanzada y eficaz para el tratamiento de cicatrices y heridas. Su fórmula de gel de silicona no solo acelera el proceso de cicatrización, sino que también ofrece una serie de beneficios adicionales, como la reducción de síntomas molestos y la prevención de infecciones.

Su versatilidad y facilidad de uso lo convierten en un producto imprescindible en cualquier botiquín de farmacia o parafarmacia.

Si buscas un gel cicatrizante que combine eficacia, comodidad y seguridad, Stratamed es, sin duda, una excelente opción para mejorar la salud y apariencia de tu piel.

opiniones Stratamed

Preguntas frecuentes sobre Stratamed

¿Es seguro usar Stratamed en niños y personas con piel sensible?

, Stratamed es completamente biocompatible e inerte, lo que lo hace adecuado para niños y personas con piel sensible.

Sí, puedes aplicarlo inmediatamente después de la sutura para favorecer una rápida cicatrización y prevenir cicatrices anómalas.

Sí, Stratamed está recomendado para quemaduras superficiales y profundas de segundo grado, acelerando la cicatrización y aliviando los síntomas.

No necesariamente, el gel de silicona de Stratamed puede utilizarse con o sin apósito secundario, dependiendo de la localización y tipo de herida.

Sí, Stratamed es seguro para usar durante el embarazo tanto para la madre como para el bebé.

Si no se seca en 5-6 minutos, probablemente hayas aplicado demasiado producto. Retira el exceso suavemente con un pañuelo de papel y deja que continúe el secado.

No se debe aplicar ningún otro producto debajo de Stratamed. Si necesitas usar otros tratamientos, aplica Stratamed directamente sobre la piel limpia para asegurar su efectividad.

Luis Gonzaga Mas Cuervas-Mons es Farmacéutico y consultor de farmacia en Grupo Hefame. Descubre sus artículos sobre dermocosmética en el blog de fmasonline.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir