Los masajes en bebés no solo son relajantes, sino que también ofrecen una serie de beneficios para su desarrollo físico y emocional. Algunos de estos beneficios incluyen la estimulación del sistema circulatorio, el fortalecimiento del vínculo entre el bebé y el cuidador, alivio de cólicos y gases, mejora del sueño, alivio de tos y promoción del desarrollo muscular.
Beneficios de realizar masajes a los bebés
Como hemos comentado, la realización periódica de masajes a nuestro bebé tiene múltiples ventajas, entre las que destacamos las siguientes:
- Durante el masaje, se utiliza un aceite suave para lubricar la piel del bebé, lo cual ayuda a hidratarla y mantenerla saludable.
- El contacto físico y el tacto suave promueven la liberación de hormonas como la oxitocina, conocida como la hormona del amor, lo que refuerza el vínculo emocional entre el bebé y quien le da el masaje.
- Ayudan a aliviar los cólicos y gases en los bebés, ya que el movimiento suave y rítmico favorece la estimulación del sistema digestivo. Esto puede ser muy útil en bebés con problemas digestivos o malestar abdominal.
- Pueden mejorar la calidad del sueño. Los movimientos suaves y relajantes ayudan a calmar al bebé, lo que puede traducirse en un sueño más profundo y reparador tanto para el bebé, como para los padres.
- El masaje suave en la espalda y el pecho del bebé puede ayudar a aliviar la tos. Utiliza movimientos circulares y suaves golpecitos para estimular la circulación y el drenaje de moco. Recuerda que es importante consultar primero con un profesional de la salud para obtener recomendaciones específicas para tu bebé.
- Pueden promover el desarrollo muscular. Los movimientos suaves ayudan a fortalecer los músculos del bebé, lo que puede contribuir a un mejor control de la cabeza, cuello y cuerpo a medida que crecen.
¿Cuándo es preferible realizar el masaje?
Aconsejamos usar Vicks® BabyRub™ durante el cambio de pañal antes de acostar al bebé, pero lo más importante es elegir un momento en el que, tanto tú como el bebé, estéis tranquilos y relajados. Puede ser después del baño o cuando el bebé esté en un estado de ánimo calmado y receptivo.
Si el bebé está nervioso, puedes intentar calmarlo hablándole en un tono suave y reconfortante, meciéndolo suavemente, ofreciéndole un chupete u objeto reconfortante, o llevándolo a un ambiente tranquilo y libre de estímulos.
También puedes probar técnicas como el masaje suave o el contacto piel con piel. Si el bebé continúa mostrando signos de incomodidad o angustia, y esto es algo que ocurre de forma frecuente, lo más recomendable es hablar con un profesional de la salud para poder obtener orientación adicional.
Para crear un ambiente relajante para el bebé, puedes mantener una iluminación suave y tenue, reducir el ruido y los estímulos externos, como la televisión o la música fuerte. Puedes utilizar música suave o sonidos blancos para ayudar a calmarlo. También asegúrate de que la temperatura de la habitación sea confortable y que el bebé esté cómodo en su ropa y pañales.
Pasos para realizar el masaje a tu bebé
Antes de ponerlo sobre la piel del bebé, es recomendable que el producto esté tibio, calentándolo previamente con tus manos. A continuación, aplicar con un suave masaje en el pecho y el estómago para ayudar a hidratar, calmar y reconfortar.
Para ello, utiliza movimientos suaves y lentos al masajear al bebé, evitando presionar con fuerza y asegurando que tus manos estén calientes para que el bebé se sienta cómodo.
Los masajes para bebés no deben ser demasiado largos. Por lo general, alrededor de 10-15 minutos es suficiente. Presta atención a las señales de tu bebé y detén el masaje si parece cansado o inquieto. El masaje es una oportunidad para conectarte con tu bebé y disfrutar del tiempo juntos.
En resumen, los masajes en bebés ofrecen una gran variedad de beneficios, incluyendo la estimulación circulatoria, el fortalecimiento del vínculo emocional, el alivio de cólicos y gases, la mejora del sueño, de la tos y la promoción del desarrollo muscular. ¡Es una actividad maravillosa para compartir con tu bebé!
Vicks® BabyRub™ es una fórmula sin medicación que contiene fragancias de eucalipto, romero y lavanda. Combinado con el amor de tus caricias, es perfecto para calmar, aliviar y relajar a tu bebé. Puede utilizarse siguiendo las indicaciones del envase en bebés de 6 meses de edad en adelante.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.