Teñirse el pelo es muy sencillo, pero antes se recomienda siempre leer bien el prospecto ante la posibilidad de sufrir las consecuencias de una alergia al tinte de pelo.
En él suele detallarse información importante antes de comenzar a usar el producto como: el listado de ingredientes, las instrucciones de uso, precauciones y advertencias, datos sobre alergias y pruebas de sensibilidad, tiempo de duración del color y frecuencia recomendada para la aplicación, entre otras.
¿Qué ocasiona la alergia al tinte del pelo?
La mayoría de los tintes de pelo con una composición es puramente química.
Estos tintes convencionales se encuentran con frecuencia en establecimientos como supermercados, perfumerías y, por supuesto, peluquerías.
La gran mayoría de estos productos contienen sustancias químicas, como la parafenilendiamina, resorcinol y amoniaco, que son compuestos que pueden llegar a desencadenar reacciones alérgicas.
El primero de ellos es el mayor causante de las alergias del tinte de pelo: la parafenilendiamina, Ppd o también conocida como p-fenilendiamina.
Esta sustancia es muy tóxica y con gran poder de penetración, es decir, que atraviesa fácilmente la piel y, por lo tanto, el cuero cabelludo, provocando así en algunas personas una sensibilización o reacción alérgica.
Los síntomas de las alergias al tinte pueden apreciarse claramente en la zona que ha entrado en contacto con el producto.
El uso de estos tintes convencionales se hace cada vez más importante y recurrente por su gran disponibilidad y porque los jóvenes cada vez deciden cambiar el color del cabello a edades más tempranas, produciendo que la demanda del producto aumente.
Test de alergia al tinte del pelo, la solución recomendada por especialistas para salir de dudas
Uno de los puntos que nunca se debe obviar es la posibilidad de que la aplicación del producto ocasione alergia.
Por ello, antes de comenzar a hacerlo, se recomienda hacer un test de alergia, que suele involucrar la aplicación de una pequeña cantidad de producto detrás de la oreja o en el antebrazo, y luego esperar al menos 48 horas para ver si se desarrolla una reacción alérgica.
Si se presenta una reacción alérgica durante la prueba, aunque sea mínima, no se debe utilizar.
Es importante recordar que, incluso si una persona ha utilizado un tinte de cabello anteriormente sin desarrollar una reacción alérgica, aún puede experimentarla en el futuro, por lo que se recomienda realizar la prueba siempre antes de teñir el cabello.
¿Cuáles son los síntomas de la alergia al tinte de pelo?
Los principales síntomas de la alergia al tinte de pelo pueden verse en la superficie de la piel que ha entrado en contacto con el producto, frecuentemente en el cuero cabelludo, el cuello o también las orejas:
• Enrojecimiento
• Hinchazón
• Ardor
• Picazón
• Descamación
El enrojecimiento suele ir acompañado por comezón, ardor y picores intensos, pudiéndose constatar hasta inflamaciones de los labios y párpados y dolores también en la zona afectada.
Si la alergia está muy avanzada, podrían aparecer ampollas y, si la alergia al tinte de cabello es muy severa, puede ocasionar dificultades respiratorias que podrían desembocar en una reacción anafiláctica.
Como ya se ha mencionado, la alergia al tinte de cabello puede aparecer en cualquier momento, por esta razón aconsejo una prueba cutánea antes de aplicar un tinte químico.
¡Alerta con las sustancias peligrosas en los tintes del cabello!
A continuación, nombro las sustancias que son alérgenas y cancerígenas:
- Parafenilendiamina
- 4-cloro-mfenilendiamina-2
- 4 toluendiamina
- 2 nitro-p-fenilendiamina
- 4-amini-2-nitrofenol
- Alquitrán
Te recomiendo evitar estas sustancias siempre que sea posible y te animo a leer detenidamente el prospecto antes de usar el tinte de pelo para asegurar que se comprenden las instrucciones y se siguen todas las precauciones necesarias.
En caso de tener alguna duda o presentar algún tipo de reacción adversa, consulta con un profesional sanitario lo antes posible.
Neda Zeroual Farmacia Francisco Ruiz Martínez

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.