Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Aspirador nasal para bebé: La solución suave y efectiva para aliviar la congestión de tu pequeño 

Índice de contenido

El aspirador nasal para bebé es uno de esos artículos imprescindibles para mantener su nariz despejada y limpia. Es muy eficaz para que los más pequeños puedan respirar con normalidad y eviten el malestar que les provoca la secreción nasal abundante.

Por ello, resulta esencial saber escoger el mejor saca mocos de bebé y aprender a utilizarlo. Este producto no es estacional, por lo que debes saber cómo usar un aspirador nasal en cualquier época del año.

Nuestra recomendación es que apuestes por uno que sea sencillo de utilizar y limpiar, pues, como te decimos, es un artículo que terminarás usando a diario.

¿Cuándo usar un aspirador nasal para bebé?

La respiración de los recién nacidos es muy curiosa. Sus vías respiratorias son muy estrechas y se taponan con facilidad. Además, no respiran por la boca, no saben sonarse y no tienen la capacidad de expulsar los mocos por ellos mismos. Como consecuencia, las mucosidades se acumulan y generan una sensación muy molesta, sobre todo si los pequeños están enfermos.

A través de la nariz entran distintos tipos de impurezas que pueden provocar secreción nasal e irritación. Esto les impide conciliar el sueño por la noche o realizar el proceso de lactancia sin molestias. Por ello, uno de los cuidados básicos en su higiene diaria es la limpieza de la nariz para extraer la mucosidad.

Pero, ¿cómo sacar los mocos del bebé?

La solución más efectiva y natural es utilizar un aspirador nasal. Estos dispositivos ayudan a que los pequeños disfruten del alivio de la congestión nasal y puedan llevar a cabo una respiración óptima.

Lo mejor del aspirador nasal para bebé es que resulta apto incluso para los recién nacidos y respeta su delicada nariz. Aun así, en bebés de menos de seis meses no se recomienda utilizarlo más de un par de veces diarias.

De lo contrario, se podrían irritar, por lo que lo ideal es recurrir al aspirador nasal cuando les moquea la nariz. Si hablamos de niños que ya tienen más de 6 meses de vida, es una herramienta que podemos utilizar hasta 3 veces diarias, aunque no moqueen.

El momento ideal para su uso es antes de las comidas. De hacerlo después, puedes provocar regurgitaciones y vómitos. Asimismo, es muy recomendable emplearlo después del baño, pues la humedad fluidificará las secreciones nasales. Esto facilitará que se despeguen de las paredes y se eliminen de manera mucho más suave.

Tipos de aspiradores nasales para bebés

Hay una amplia gama de sacamocos, por lo que debes escoger el que mejor se adapte a tus preferencias o necesidades:

Aspirador nasal de cánula. Es ideal para secreciones moderadas, no hace ruido y su uso es muy sencillo. Tiene un par de tubos: uno se introduce en la fosa nasal del bebé y el otro en la boca del adulto. De este modo, se succiona la secreción y se acumula en un recipiente.

Aspirador nasal de pera. Resulta muy práctico para el día a día y tampoco hace ruido. Se introduce en la nariz del bebé y se presiona la pera para que se succionen las secreciones.

Aspirador nasal eléctrico. Es perfecto para una congestión nasal fuerte, funciona con pilas, no hace ruido y ocupa poco espacio. Se asemeja a un termómetro electrónico y su uso también es sencillo. En primer lugar, coloca a boquilla en la fosa nasal. Te recomendamos que sea desechable, ya que puedes comprar recambios para el aspirador nasal. A continuación, presiona el botón para activar la bomba. Lo mejor de este aspirador de mocos de bebé es que el equipo se detiene solo al finalizar la limpieza. Después, procede con el segundo orificio nasal.

Con independencia de tu elección entre un sacamocos manual o eléctrico, te recomendamos que no hundas la boquilla en la nariz del bebé. Así evitarás irritar sus mucosas.

¿Cómo se realiza la limpieza del aspirador nasal del bebé?

Antes de sacar los mocos del bebé con un aspirador nasal por vez primera, debes tener en cuenta que es necesario limpiarlo. Vamos a ver cómo hacerlo paso a paso: 1. Lava el sacamocos con agua caliente antes de utilizarlo por primera vez. Es posible que en las instrucciones de uso el fabricante te recomiende desinfectarlo con agua hirviendo, algo que tendrás que hacer tras cada uso. 2. Retirados los mocos y despejadas las fosas nasales del bebé, desármalo, lávalo y esteriliza cada una de sus partes. 3. Deja que se seque por completo antes de guardarlo. 4. Para la limpieza del aspirador nasal no es recomendable emplear alcohol u otras soluciones desinfectantes.

Consejos de uso para el aspirador nasal

El sacamocos proporciona un alivio inmediato y eficaz a la nariz de los bebés. Elimina las impurezas y secreciones que pueden causar molestias muy desagradables. Aun así, escoger el mejor aspirador nasal para bebé de entre los distintos tipos existentes depende de cada caso. ¿Cómo debes utilizarlo sea cual sea el formato escogido?

1. Lee cuidadosamente las instrucciones de uso.

2. Aplica unas gotitas de agua de mar en la nariz del bebé manteniendo su cabeza girada hacia un lado y sin dejar que se eche para atrás. Así vas a reblandecer la mucosidad y favorecerás su expulsión.

3. Si eliges la pera como aspirador nasal, recuerda soltarla con suavidad una vez introducida la boquilla en la nariz del bebé.

4. En caso de que no consigas eliminar todos los mocos, mueve la boquilla lentamente y vuelve a succionar.

5. Si notas que la nariz está tapada y va a dificultar su descanso, vuelve a utilizar el aspirador nasal por la noche.

6. A veces, los pediatras recomiendan utilizar un spray nasal. Si es tu caso, aplícalo tras la limpieza.

Para algunos bebés, la limpieza de su nariz con ayuda de un sacamocos puede resultar incómoda. No obstante, es una de las formas más eficaces de aliviar su congestión y ayudarlos a respirar sin dificultad.

Para utilizarlo, coloca a tu pequeño siempre en una posición segura y cómoda. Si es posible, bocarriba. No fuerces nunca la posición y asegúrate de no bloquear las vías respiratorias durante el proceso.

Si todavía tienes alguna duda, consulta con tu farmacéutico de confianza. Es la persona más indicada para poder solucionar cualquier cuestión adicional que te surja relacionada con el aspirador nasal para bebé.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir