El embarazo es una etapa llena de cambios, tanto emocionales como físicos, y la piel no es una excepción. Durante estos meses, la piel se vuelve más sensible y puede reaccionar de manera diferente al sol. Por eso, es fundamental elegir el mejor protector solar para embarazadas, que cuide tanto de tu piel como del bienestar de tu bebé.
A lo largo de este artículo, te guiaremos para que elijas el protector solar ideal y te daremos algunos consejos clave para disfrutar del sol de forma segura durante esta etapa tan especial. ¿Me acompañas?
Cómo elegir el mejor protector solar para embarazadas
Ingredientes seguros
Cuando estás embarazada, la composición de los productos que aplicas sobre tu piel cobra una importancia especial. Al elegir un protector solar, es esencial optar por aquellos que contengan ingredientes seguros tanto para ti como para el feto. Los protectores solares minerales, que contienen óxido de zinc o dióxido de titanio, son una excelente opción porque actúan como barrera física y no se absorben en la piel, minimizando así el riesgo de penetración de sustancias químicas en el torrente sanguíneo.
Por otro lado, es recomendable evitar protectores solares que contengan oxibenzona, un ingrediente químico que se ha asociado con alteraciones hormonales. Otros ingredientes a evitar son el retinol, los parabenos y los ftalatos, que también pueden tener efectos negativos durante el embarazo. Asegúrate de leer la etiqueta y optar por productos de farmacia que garanticen una formulación segura.
Amplio espectro y factor de protección solar (FPS)
Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un buen protector solar durante el embarazo es su protección solar. La crema solar debe ofrecer una protección de amplio espectro, es decir, contra los rayos UVA y UVB. Los rayos UVA son responsables del envejecimiento prematuro y las manchas, mientras que los UVB son los que causan las quemaduras solares.
En cuanto al factor de protección solar (SPF), lo ideal es que elijas uno de al menos 30. Sin embargo, si tienes la piel muy clara o estás planeando pasar muchas horas bajo el sol, un SPF 50 sería aún mejor. Recuerda que durante el embarazo, la piel puede estar más propensa a la hiperpigmentación, como el melasma, por lo que una buena protección es indispensable.
Textura y comodidad
Las embarazadas a menudo experimentan cambios en la piel, como sequedad o aumento de la producción de grasa, por lo que es importante elegir una fórmula que se adapte a tus necesidades. Los protectores solares en crema suelen ser hidratantes y adecuados para pieles secas, mientras que las fórmulas en gel o fluido son ideales para pieles mixtas a grasas, ya que son más ligeras y se absorben rápidamente sin dejar sensación pegajosa.
También es importante considerar si el producto es resistente al agua, especialmente si planeas pasar tiempo en la piscina o en la playa. Un protector solar que se mantenga en su lugar, incluso después de un chapuzón, te ahorrará reaplicaciones constantes y te permitirá disfrutar del sol sin preocupaciones.
Protectores solares aptos para embarazadas
Protector solar mineral
Los protectores solares minerales son los más recomendados para embarazadas debido a su capacidad para formar una barrera física que refleja los rayos UV sin penetrar en la piel. Además, suelen ser menos irritantes, lo que es ideal para pieles sensibles. Marcas de farmacia como La Roche-Posay, Avène y Bioderma ofrecen excelentes opciones de protectores solares minerales con texturas ligeras y de fácil aplicación.
Protector solar orgánico
Si prefieres una opción más natural, los protectores solares orgánicos pueden ser una excelente alternativa. Estos productos están formulados con ingredientes naturales y suelen ser libres de químicos agresivos, lo que los hace seguros para usar durante el embarazo.
Mejores protectores solares recomendados para embarazadas
Desde Fmas recomendamos los siguientes protectores para las embarazadas, ya que son de alta protección y evitan la oxibenzona que, como hemos comentado anteriormente, no es recomendable durante la etapa de gestación.
Avène Fluido Mineral SPF 50+
Comenzamos con Avène Fluido Mineral SPF 50+, un protector solar de alta protección diseñado específicamente para pieles sensibles e intolerantes, incluyendo las de embarazadas. Su fórmula 100% mineral con dióxido de titanio ofrece una barrera física contra los rayos UVA y UVB, sin filtros químicos ni perfumes, minimizando el riesgo de reacciones alérgicas. Es un protector de textura ligera, no grasa y resistente al agua, ideal para su uso diario.
- Uso: aplicar generosamente sobre la piel del rostro y cuerpo antes de la exposición al sol. Reaplicar con frecuencia, especialmente después de nadar, sudar o secarse con la toalla.
- Ingredientes: contiene dióxido de titanio como filtro solar mineral y agua termal de Avène, conocida por sus propiedades calmantes y anti-irritantes.
Isdin fotoprotector mineral fusion fluid 50+
Seguimos con Isdin Fusion Fluid Mineral SPF 50+, un protector solar 100% mineral diseñado para pieles sensibles e intolerantes, incluido su uso en embarazadas. Proporciona una alta protección frente a los rayos UVA y UVB, con una textura fluida que se funde rápidamente con la piel, dejando un acabado matificante y sin brillos. Su fórmula hipoalergénica está libre de filtros químicos, lo que lo hace ideal para pieles reactivas.
- Uso: aplicar generosamente sobre la piel seca del rostro y cuello, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol. Reaplicar cada 2 horas, y después de nadar o sudar.
- Ingredientes: contiene dióxido de titanio y óxido de zinc como filtros minerales, además de vitamina E, que actúa como antioxidante, ayudando a proteger la piel del daño oxidativo.
Heliocare 360º Mineral Tolerance Fluid SPF 50+
La marca Heliocare también cuenta con uno de los mejores protectores solares para embarazadas. Se trata de Heliocare 360º Mineral Tolerance Fluid SPF 50, una crema solar de amplio espectro, 100% mineral, diseñada para pieles sensibles y reactivas, incluyendo aquellas de embarazadas. Ofrece una protección completa contra los rayos UVA, UVB, IR-A y luz visible, gracias a su fórmula avanzada que incluye filtros minerales y antioxidantes naturales. Su textura fluida y ligera se absorbe rápidamente, dejando un acabado invisible sin sensación grasa.
- Uso: aplicar generosamente y de manera uniforme sobre el rostro y cuello antes de la exposición al sol. Reaplicar frecuentemente, especialmente después de nadar o sudar.
- Ingredientes: contiene dióxido de titanio y óxido de zinc como filtros minerales, junto con Fernblock®+, un potente antioxidante natural que protege y repara el daño solar en la piel.
La Roche-Posay Anthelios Mineral One SPF 50+
¿Buscas un protector solar de La Roche-Posay apto para embarazadas? Échale un vistazo a la crema Anthelios Mineral One SPF 50+. Se trata de un protector solar mineral con una fórmula ligera y ligeramente tintada, diseñado para proteger y unificar el tono de piel, siendo ideal para pieles sensibles y embarazadas. Ofrece una alta protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB, gracias a su contenido de dióxido de titanio, un filtro mineral que actúa como barrera física. Su fórmula hipoalergénica y libre de fragancias minimiza el riesgo de irritaciones y alergias.
- Uso: aplicar uniformemente sobre el rostro cada mañana como último paso de la rutina de cuidado de la piel. Reaplicar con frecuencia, especialmente después de nadar o sudar.
- Ingredientes: contiene dióxido de titanio como filtro mineral, junto con vitamina E, que actúa como antioxidante, protegiendo la piel de los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
Bioderma Photoderm Mineral SPF 50+
Y cerramos nuestro listado de protectores solares recomendados para embarazadas con Bioderma Photoderm Mineral SPF 50+. Se trata de un protector solar formulado para las pieles más delicadas, como la de bebés y embarazadas, proporcionando una alta protección contra los rayos UVA y UVB gracias a su 100% filtro mineral.
Es ideal para pieles sensibles o con intolerancia a los filtros químicos, sin parabenos ni perfumes, minimizando el riesgo de alergias. Su fórmula resistente al agua asegura una protección duradera, incluso en condiciones húmedas.
- Uso: aplicar uniformemente sobre la piel antes de la exposición solar y reaplicar con frecuencia, especialmente después de nadar o secarse con la toalla.
- Ingredientes: contiene dióxido de titanio y óxido de zinc como filtros minerales y la patente Cellular Bioprotection™, que refuerza las defensas naturales de la piel.
Precauciones para tomar el sol durante el embarazo
Aunque es tentador disfrutar del sol durante el verano, es importante tomar algunas precauciones adicionales cuando estás embarazada. La exposición prolongada al sol puede aumentar la temperatura corporal, lo cual no es recomendable durante el embarazo. Para evitar este riesgo, procura no exponerte al sol durante las horas de mayor intensidad, entre las 12:00 y las 16:00 horas.
Otro aspecto importante es la hidratación. Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después de la exposición al sol para mantener tu cuerpo y tu piel hidratados. Además, lleva siempre un sombrero de ala ancha y gafas de sol para proteger tu rostro y ojos de la radiación directa.
Por último, recuerda reaplicar el protector solar cada dos horas, o inmediatamente después de nadar o sudar en exceso. Esto garantizará que tu piel esté siempre protegida y que puedas disfrutar del sol sin poner en riesgo tu salud ni la de tu bebé.
Conclusiones y preguntas frecuentes
Y aquí termina nuestro artículo sobre cómo elegir el mejor protector solar para embarazadas. Aunque hemos visto los tipos de solares más recomendados durante el embarazo y sus ingredientes, no olvides consultar a tu médico o dermatólogo las dudas que puedas tener.
Recuerda que, además de utilizar protector solar, es importante evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y, por este motivo, es recomendable situarse en zonas de sombra siempre que sea posible. Cuidar tu piel durante el embarazo te ayudará a mantenerla saludable y protegida mientras disfrutas de los beneficios del sol de manera segura.
¿Se puede tomar el sol embarazada?
Sí, pero con precauciones. Es importante limitar la exposición al sol, usar protector solar adecuado, ropa protectora y evitar las horas de máxima radiación (entre las 12:00 y 16:00 horas). El exceso de calor y la exposición prolongada pueden ser perjudiciales para ti y tu bebé.
¿Cuánto tiempo puede tomar el sol una embarazada?
Una embarazada puede tomar el sol de manera segura durante períodos cortos, de unos 15 a 30 minutos, siempre fuera de las horas de máxima radiación solar y con protección adecuada. Es fundamental escuchar a tu cuerpo y evitar sobrecalentarte, manteniéndote bien hidratada.
¿Es seguro usar protectores solares durante el embarazo?
Sí, es seguro usar protectores solares durante el embarazo, siempre que elijas fórmulas que contengan ingredientes seguros, como filtros minerales (dióxido de titanio y óxido de zinc). Evita protectores con oxibenzona, retinol, parabenos y ftalatos, que pueden tener efectos adversos.
¿Qué tipo de protector solar debo usar si estoy embarazada?
Durante el embarazo, se recomienda utilizar protectores solares minerales con filtros físicos como el dióxido de titanio y óxido de zinc, que forman una barrera en la piel sin ser absorbidos. Además, elige productos de amplio espectro con SPF 30 o superior para protegerte eficazmente contra los rayos UVA y UVB.
¿Cuál es la diferencia entre los protectores solares químicos y minerales?
Los protectores solares químicos funcionan absorbiendo los rayos UV y convirtiéndolos en calor, que luego se libera de la piel. En cambio, los protectores solares minerales, como el dióxido de titanio y el óxido de zinc, actúan como una barrera física que refleja y dispersa los rayos UV.
Durante el embarazo, los minerales son preferidos porque no se absorben en la piel, minimizando el riesgo de exposición a sustancias químicas potencialmente dañinas.
¿Es compatible el bronceado durante el embarazo?
El bronceado durante el embarazo no es recomendable, ya que la piel es más sensible y propensa a la hiperpigmentación, como el melasma. Además, la exposición excesiva al sol puede aumentar el riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento, lo que podría afectar tanto a la madre como al bebé.
¿El protector solar puede prevenir el melasma durante el embarazo?
Sí, el uso regular de protector solar de amplio espectro puede ayudar a prevenir el melasma durante el embarazo. El melasma, o «máscara del embarazo,» es una hiperpigmentación causada por la exposición al sol.
Los protectores solares, especialmente aquellos con un SPF 30 o superior, bloquean los rayos UVA y UVB, reduciendo el riesgo de desarrollar estas manchas oscuras.
Blanca Pérez es farmacéutica especializada en dermocosmética. Descubre sus artículos sobre el cuidado de la piel y el cabello en el blog de F+Online.