Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
Apuesta por el bienestar de la salud sexual

Apuesta por el bienestar de la salud sexual

Índice de contenido

El concepto de sexualidad es muy diverso en relación a factores culturales, religiosos y sociales, entre otros. La sexualidad nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida, desde que nacemos hasta nuestra muerte. Se expresa tanto en el ámbito de las emociones, como en el del comportamiento, apareciendo durante todo este periodo esa relación entre sexualidad y salud. Pero, realmente, ¿qué es la salud sexual?

La salud sexual es poder vivir la sexualidad de forma integral, autónoma, igualitaria, satisfactoria y respetuosa, con la garantía de los derechos sexuales y reproductivos.

Ahora bien, es necesario tener en cuenta que cualquier persona sexualmente activa puede encontrarse en algún momento en riesgo de contraer una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS).

¿Qué son las ETS?

Conocer y estar al tanto de la existencia de estas enfermedades es algo vital para poder contar con una buena salud sexual, puesto que esto nos permitirá saber qué hacer para evitarlas y cómo actuar en caso de entrar en contacto con ellas. 

Las ETS son infecciones causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos que se contagian de una persona a otra durante las relaciones sexuales.

La mayoría de las infecciones de transmisión sexual pueden ser contraídas más de una vez, ya que una persona puede estar expuesta a estos microorganismos varias veces a lo largo de su vida, mientras que el sistema inmune puede no haber creado unas defensas adecuadas contra estos.

Además, también hay que tener en cuenta que muchas de las personas infectadas pueden no saber que lo están, poniendo de esta forma en peligro el bienestar de la salud sexual de aquellas personas con las que mantengan relaciones.

¿Cómo se transmiten las ETS? 

En general, las ETS se transmiten por contacto físico o por intercambio de fluidos corporales que se generan durante las relaciones sexuales.

El intercambio de fluidos corporales como el semen, las secreciones uretrales o las secreciones vaginales pueden transmitir infecciones víricas como el VIH, la Hepatitis A y B, e infecciones bacterianas como la gonorrea y la clamidia. Estas dos últimas, también se pueden transmitir por penetración exclusivamente oral.

Otra forma de transmisión es por contacto directo de áreas de la piel o mucosas infectadas como el Herpes genital/oral, las verrugas genitales (condiloma) y la sífilis. Estas se transmiten muy fácilmente si no se usa un método de barrera para poder conseguir el bienestar sexual.

La sarna y la pediculosis pubis (ladillas), aparte de transmitirse por contacto íntimo, también se pueden transmitir por la ropa infectada.

La Hepatitis B y C, así como el VIH, también se pueden transmitir por la sangre cuando se comparten jeringas para inyectar drogas y/o fármacos, o por hacerse tatuajes o piercings con materiales no esterilizados.

En los últimos años, se ha visto un aumento de la Hepatitis C entre hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, debido a las lesiones o ulceraciones que se producen durante la penetración anal.

¿Qué situaciones de riesgo debemos evitar?

Para tener una buena salud sexual, existen unas situaciones de riesgo que debemos evitar llevarlas a cabo, como son:

• Mantener relaciones sexuales, tanto orales, anales o genitales, sin utilizar un método de barrera (preservativo), con una persona infectada, aunque esta no presente ninguna lesión aparente. Lo debemos tener en cuenta tanto si es una relación esporádica con una persona desconocida, como con nuestra pareja habitual.

• Mantener relaciones sexuales sin método barrera, si se han compartido jeringuillas, agujas u otros utensilios que sirven para inyectarse droga, para realizar tatuajes o piercings o si se han compartido juguetes sexuales. Esto también se debe tener en cuenta si tu pareja ha tenido esta práctica de riesgo.

Consejo farmacéutico

• La única forma de prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual es evitando las situaciones y/o los comportamientos de riesgo.

• La correcta utilización del preservativo (masculino o femenino) es el método preventivo más eficaz, ya que actúa como barrera. También se deben usar barreras bucales para practicar el sexo oral.

• No compartas bajo ningún concepto objetos que puedan contener sangre, como cuchillas, cepillos de dientes o jeringuillas.

• Si tienes que hacerte un tatuaje o un piercing, comprueba que el material que utilicen esté esterilizado o sea de un solo uso.

• No compartas juguetes sexuales sin haberlos desinfectado previamente.

• Actualmente no hay vacunas para prevenirlas, excepto en el caso de las hepatitis A y B, y del papiloma humano. Esta es eficaz para estos virus y se recomienda tanto la vacunación en hombres como en mujeres antes del inicio de las relaciones sexuales.

Los mejores productos para disfrutar de una buena salud sexual

A continuación, te recomendamos algunos de los productos más destacados disponibles en la sección Salud Sexual de nuestra web F+ online.

Preservativos

Los preservativos son un elemento esencial para poder gozar de una buena salud sexual. Este producto sirve de método barrera a la hora de mantener relaciones sexuales, protegiéndonos de las posibles ETS. 

Preservativos durex sensitivo easy on 12 uds: son preservativos de látex con forma anatómica Easy-On, lo que facilita su colocación y los hace más cómodos de utilizar. 

Uniq preservativo resina sintetica 3uds: elaborados con resina, son la alternativa ideal para aquellas personas que sufran de alergia al látex. 

Lubricantes

El uso de lubricantes puede llegar a ser esencial en la búsqueda de una buena salud sexual, puesto que pueden ser el elemento clave para poder disfrutar las relaciones sexuales de forma plena. Además, son un producto imprescindible para poder tener relaciones anales. 

Durex play lubricante efecto calor 50 ml : este lubricante íntimo se calienta al entrar en contacto con la piel aportando así un efecto calor. 

Recuerda que, si tienes síntomas o dudas de haber podido contraer alguna ETS, debes acudir inmediatamente a tu médico para seguir las pautas que él te designe. Y si estás interesado en seguir mejorando tu salud sexual y en conocer mejor tu cuerpo para disfrutar de tus relaciones, puedes consultar el articulo Descubre, explora y conoce tu cuerpo. Claves para disfrutar de una relación sexual completa de nuestro blog.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir