Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Consejos para tratar las ampollas en el pie

Índice de contenido

Las ampollas o rozaduras en la piel son problemas muy comunes que surgen en la mayoría de la población. Estas lesiones tan molestas nos pueden impedir disfrutar de un día de vacaciones o simplemente de practicar nuestro deporte favorito.

¿Qué es una ampolla?

Una ampolla se trata de una acumulación de líquido transparente que se produce debido a un contacto o roce repetitivo, ya sea con el propio calzado o la fricción de piel con piel.

¿Por qué salen ampollas en la planta del pie?

Esta erupción de la piel es provocada por un mecanismo de defensa para proteger el tejido interior, ya que la burbuja se produce en la primera capa de la piel, conocida como epidermis.

La causa principal de la aparición de ampollas es la fricción de la piel con el calzado, tras un largo recorrido caminando o al estrenar un nuevo calzado.

Si tienes los pies delicados y lo sufres a menudo, te recomendamos nuestra sección de Botiquin, donde podrás encontrar todo tipo de productos de las marcas más reconocidas del mercado para todo tipo de problemas en tus pies.

Cómo curar ampollas en el pie

El primer impulso que se viene a la cabeza al ver una ampolla es explotarla, pero, ¡quieto! Esto es un gran error y te puede dejar sin poder apoyar el pie.

Pautas para tratar una ampolla

  • Lo primero que debemos hacer al tener una ampolla es limpiar la zona afectada con un suero fisiológico que mantenga el PH de la piel. Posteriormente, secar la zona con gasas suaves dando toques suaves.

Desde F+ os recomendamos Lusan suero fisiológico 30 monodosis, un suero estéril de uso diario tan para bebes como para adultos.

  • Mas tarde, si es necesario, para evitar infecciones desinfectaremos la piel de la ampolla con un antiséptico. Existen dos tipos de productos indicados para desinfectar, la clorhexidina y la povidona. Os recomendamos Lusan povidona 40 ml, que es ideal para pequeñas incisiones, heridas, ampollas y quemaduras. Tiene un poderoso efecto antibacteriano. Contiene povidona yodada al 10% y ayuda a esterilizar la piel ante agentes externos.
  • Por último, necesitamos proteger la ampolla en los dedos del pie o la zona afectada con apósitos de cura, asegurándonos que la piel esté seca y limpia.

Para la protección de la herida desde F+ Online os recomendamos Tiritas Effect Ampollas Talón 5 unidades, fórmula que permite aliviar el dolor y la presión, dejando una sensación suave y agradable en la zona afectada.

Si necesitas ampliar sobre el cuidado de tus pies, desde F+ Online te recomendamos este blog sobre cómo cuidar tus pies en cualquier época del año para lucir los mejores pies posibles.

Aplicando estos consejos, podremos evitar la aparición de ampollas o tratarlas de la mejor forma posible para que no nos impidan realizar nuestras actividades diarias.

¡Recuerda! Se debe derivar al médico en el caso de enfermedades crónicas debilitantes, evolución desfavorable del tratamiento, agresiones extensas de la piel o presencia de hemorragia o supuración.

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir